Cargando, por favor espere...
Diputadas locales del PAN, PRI y PRD calificaron de misógina y revanchista la actitud de Morena y sus aliados al negar este martes la licencia temporal que había solicitado la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, para participar en el proceso interno del Frente Amplio México (FAM).
En conferencia de prensa, la vicecoordinadora del PAN, Luisa Gutiérrez Ureña, indicó que el partido en el poder ha demostrado su miedo a una mujer como Lía Limón y su incumplimiento a los acuerdos establecidos.
Acompañada por legisladoras de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Gutiérrez Ureña cuestionó a los morenistas y aliados (Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM)) sobre su discurso de igualdad y apoyo a las mujeres en la Ciudad de México.
Por su parte, la diputada de Álvaro Obregón, Claudia Montes de Oca, calificó como lamentable que mujeres legisladoras del oficialismo le hayan negado a una mujer su petición. “La oposición no va a permitir que Morena le cierre el camino para una aspiración personal. Nos indigna que las diputadas de la 4T se presten a este tipo de actos misóginos”.
Asimismo, la diputada Polimnia Romana, del PRD y Guadalupe Barrón Hernández, del PRI, indicaron que, como oposición acompañarán a la alcaldesa de Álvaro Obregón en las acciones jurídicas que vaya a emprender para lograr el propósito de separarse del cargo de manera temporal y participar en la interna hacia la jefatura de Gobierno CDMX.
En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
La versión de testigos presenciales entrevistados por buzos, cuyo relato ofrecemos hoy a nuestros lectores, despeja cualquier duda que pudiera existir acerca de la responsabilidad del gobierno mexicano en el trágico accidente en Chiapas.
La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.
La Conagua lanzó una “declaratoria de emergencia por sequía” a comienzos de 2022, reconociendo la gravedad de la sequía en el país al arriesgar la vida de miles de familias y la producción de alimentos.
Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.
Biden defendió la labor de los sindicatos del país y subrayó que “Wall Street no construyó este país”, sino que fue “la clase media”.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
“Verdad histórica” sigue vigente en caso Ayotzinapa, hasta que no se demuestre lo contrario
Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México
Corea desarrolla fármaco para revertir la ceguera
Plantón de la CNTE en el Zócalo deja pérdidas por 400 mdp
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera