Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Cargando, por favor espere...
Ante la falta de consultas, estudios de impacto y criterios claros sobre su instalación, vecinos de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Xochimilco expresaron su rechazo por la decisión del gobierno de la Ciudad de México de establecer ‘Utopías’ en sus demarcaciones.
Los vecinos denunciaron que los espacios que están en pugna son: el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en la alcaldía Benito Juárez, pues acusaron que la construcción de las Utopías se está haciendo sobre infraestructura social que usan ya los vecinos.
Royfid Torres González, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México, aclaró que no están en contra de estos proyectos impulsados por la jefa de gobierno, Clara Brugada, sino que estos proyectos se deben de hacer con criterios claros y estudios de impacto que no afecten a quienes habitan en sus alrededores.
“Necesitamos un sistema de información que funcione, que se compartan los datos de cada una de estas secretarías, que se puedan cruzar la atención que se está dando a una determinada condición en el sector salud con rangos de edad, rangos de necesidad, pero también con rango socioeconómicos”.
A decir del gobierno local, ‘Utopías’ son espacios que promueven el cuidado del medio ambiente, donde se ofrecen actividades que van desde talleres de creatividad, arte, diseño digital y teatro; hasta clases de natación, box o judo, pasando por círculos de lectura, ciclos de cine-debate, torneos deportivos o recorridos temáticos de cultura ambiental, identidad y memoria histórica.
Torres González advirtió que estos programas debe tener rangos de movilidad, con diagnósticos es más complejos y no solamente “decidir que aquí en la esquina como tenemos una banqueta amplia, podemos poner una utopía, así no se construyen estos procesos se tienen que hacer con información con diagnósticos precisos”.
El Deportivo Xochimilco, por ejemplo, es usado por todos los vecinos, especialmente los fines de semanas, lo que lo hace un lugar de recreación y esparcimiento, denunció el emecista. Con la construcción de ‘Utopía’ se quiere eliminar tres campos de beisbol y dos campos de futbol afectando la vida deportiva de los habitantes de la demarcación.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera