Cargando, por favor espere...

CDMX
Desaprueban vecinos a Clara Brugada por ubicación de 'Utopías'; no los han consultado, acusan
Los espacios en pugna son el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en Benito Juárez


Ante la falta de consultas, estudios de impacto y criterios claros sobre su instalación, vecinos de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Xochimilco expresaron su rechazo por la decisión del gobierno de la Ciudad de México de establecer ‘Utopías’ en sus demarcaciones.

Los vecinos denunciaron que los espacios que están en pugna son: el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en la alcaldía Benito Juárez, pues acusaron que la construcción de las Utopías se está haciendo sobre infraestructura social que usan ya los vecinos.

Royfid Torres González, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México, aclaró que no están en contra de estos proyectos impulsados por la jefa de gobierno, Clara Brugada, sino que estos proyectos se deben de hacer con criterios claros y estudios de impacto que no afecten a quienes habitan en sus alrededores.

“Necesitamos un sistema de información que funcione, que se compartan los datos de cada una de estas secretarías, que se puedan cruzar la atención que se está dando a una determinada condición en el sector salud con rangos de edad, rangos de necesidad, pero también con rango socioeconómicos”.

A decir del gobierno local, ‘Utopías’ son espacios que promueven el cuidado del medio ambiente, donde se ofrecen actividades que van desde talleres de creatividad, arte, diseño digital y teatro; hasta clases de natación, box o judo, pasando por círculos de lectura, ciclos de cine-debate, torneos deportivos o recorridos temáticos de cultura ambiental, identidad y memoria histórica. 

Torres González advirtió que estos programas debe tener rangos de movilidad, con diagnósticos es más complejos y no solamente “decidir que aquí en la esquina como tenemos una banqueta amplia, podemos poner una utopía, así no se construyen estos procesos se tienen que hacer con información con diagnósticos precisos”.

El Deportivo Xochimilco, por ejemplo, es usado por todos los vecinos, especialmente los fines de semanas, lo que lo hace un lugar de recreación y esparcimiento, denunció el emecista. Con la construcción de ‘Utopía’ se quiere eliminar tres campos de beisbol y dos campos de futbol afectando la vida deportiva de los habitantes de la demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.