Cargando, por favor espere...
Foto: @Mrcherry_tree / X / Diario 24 horas
Luego de 11 horas de los trabajos de bomberos de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, el incendio que ayer se registró en Plaza Oasis en el Centro Histórico de la Ciudad de México quedó totalmente extinguido en las primeras horas de este viernes 17 de noviembre.
De acuerdo con los últimos reportes la conflagración que alarmó a varios vecindarios y comerciantes de la zona arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.
El incendio inició alrededor de las 16:05 horas del jueves y quedó totalmente extinguido cerca de las 03:00 de la madrugada, es decir, duró unas 11 horas, dejando a más de 500 familias con pérdidas totales de sus mercancías (artículos de navideños, bisutería y calzado de plástico o deportivo).
“Protección Civil nos va a informar de cómo están las instalaciones y si el edificio está apto para poder trabajar… Es lo que estamos esperando, Aún estamos nerviosos aquí (centro histórico) con todos los compañeros que perdieron muchas cosas. Hay que esperar, porque dicen que sí colapsó el tercer piso, fue horrible porque sí fue fuertísimo (el incendio). Yo quiero darles las gracias a los bomberos porque su labor la hicieron muy bien, aunque las mangueras estaban rotas, pero todos apoyamos”, señalaron algunas comerciantes de la zona.
El director operativo del Cuerpo de Bomberos, Alejandro Augusto Martínez, explicó que desde esta madrugada se encuentra en trabajos de remoción de escombros en la zona del siniestro.
“Ahorita tengo 78 bomberos y estoy esperando un poco más de apoyo para terminar la remoción… Siempre existe el riesgo (de que se reavive el fuego), por eso la insistencia de seguir laborando y que no nos falte el agua para la remoción”, explicó.
Informaron que en estos momentos peritos en criminalística, fotografía, incendios y explosivos e instalaciones eléctricas, trabajan para determinar la causa que generó el accidente que dejó pérdidas materiales millonarias.
Las autoridades han comentado que no debería haber riesgo para que pasen a laborar los trabajadores y propietarios de locales.
Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera