Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Cargando, por favor espere...
Foto: @Mrcherry_tree / X / Diario 24 horas
Luego de 11 horas de los trabajos de bomberos de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, el incendio que ayer se registró en Plaza Oasis en el Centro Histórico de la Ciudad de México quedó totalmente extinguido en las primeras horas de este viernes 17 de noviembre.
De acuerdo con los últimos reportes la conflagración que alarmó a varios vecindarios y comerciantes de la zona arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.
El incendio inició alrededor de las 16:05 horas del jueves y quedó totalmente extinguido cerca de las 03:00 de la madrugada, es decir, duró unas 11 horas, dejando a más de 500 familias con pérdidas totales de sus mercancías (artículos de navideños, bisutería y calzado de plástico o deportivo).
“Protección Civil nos va a informar de cómo están las instalaciones y si el edificio está apto para poder trabajar… Es lo que estamos esperando, Aún estamos nerviosos aquí (centro histórico) con todos los compañeros que perdieron muchas cosas. Hay que esperar, porque dicen que sí colapsó el tercer piso, fue horrible porque sí fue fuertísimo (el incendio). Yo quiero darles las gracias a los bomberos porque su labor la hicieron muy bien, aunque las mangueras estaban rotas, pero todos apoyamos”, señalaron algunas comerciantes de la zona.
El director operativo del Cuerpo de Bomberos, Alejandro Augusto Martínez, explicó que desde esta madrugada se encuentra en trabajos de remoción de escombros en la zona del siniestro.
“Ahorita tengo 78 bomberos y estoy esperando un poco más de apoyo para terminar la remoción… Siempre existe el riesgo (de que se reavive el fuego), por eso la insistencia de seguir laborando y que no nos falte el agua para la remoción”, explicó.
Informaron que en estos momentos peritos en criminalística, fotografía, incendios y explosivos e instalaciones eléctricas, trabajan para determinar la causa que generó el accidente que dejó pérdidas materiales millonarias.
Las autoridades han comentado que no debería haber riesgo para que pasen a laborar los trabajadores y propietarios de locales.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera