Cargando, por favor espere...

Concluye segundo fin de semana de julio con 214 homicidios
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Cargando...

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Según las autoridades, el Estado de México (Edomex) fue la entidad con más homicidios dolosos cometidos durante el fin de semana, al registrar 28 ejecuciones del viernes 12 al domingo 14 de julio de 2024.

Asimismo, el informe precisó que, en el territorio mexiquense, fue en el municipio de Otumba, donde tres hermanos fueron ejecutados con al menos 17 disparos mientras esperaban el transporte público en el crucero de Tolman, en el poblado de Santiago Tolman. Mientras tanto, en Valle de Chalco, un hombre fue abatido a balazos mientras caminaba por las calles del municipio.

Al Edomex le siguió el estado de Guanajuato con 20 asesinatos; después Nuevo León con 22 reportes; Jalisco con 19 ejecuciones y Chihuahua con 13.

Al clima de violencia y homicidios se sumaron los estados de Michoacán y Sonora con 11 ejecuciones cada uno; asimismo, Chiapas y Veracruz con 10 personas ultimadas en cada entidad; en Guerrero 9; mientras que en Puebla, Tabasco y Zacatecas se cometieron siete asesinatos en cada una.

El listado continuó con Morelos y seis homicidios; Baja California y Quintana Roo con cinco cada entidad; Colima, San Luis Potosí y Tamaulipas con cuatro cada uno; además de Ciudad de México y Oaxaca con tres asesinatos en cada uno; al igual que Coahuila e Hidalgo con dos; por último, Sinaloa y Tlaxcala con uno en cada entidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.