Cargando, por favor espere...
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc denunció que magistrados del Tribunal Electoral de la Ciudad de México presentarán una nueva propuesta para que se lleve a cabo el reconteo total de la demarcación como fue solicitado por quien fuera su contrincante Caty Monreal, hija del senador Ricardo Monreal.
Sin embargo, el proyecto fue descartado la semana pasada por la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal electoral del estado del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La también activista, calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal, pero advirtió que darán la lucha por defender la decisión de sus vecinos.
Sin embargo, este conflicto seguirá en los próximos días hasta que el Tribunal electoral federal, por ser la última instancia del proceso determine el resultado final.
En tanto, el PAN en el Congreso capitalino confirmó que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México dio luz verde de nueva cuenta al recuento de votos de la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc.
El diputado Aníbal Cañez Morales lamentó la resolución y consideró que el órgano electoral local vuelve a hacer el “ridículo” postrándose frente al poder y haciendo caso omiso de su responsabilidad constitucional de hacer valer los principios que rigen el proceso democrático en Cuauhtémoc.
Agregó que la actuación de los magistrados da cuenta de que no están a la altura de las circunstancias, toda vez que se subordinan a los intereses del senador Ricardo Monreal y de Morena.
“La actuación de las y los magistrados este viernes, solo da cuenta de que no están a la altura de las circunstancias, no están a la altura de la democracia que se ha construido en esta capital”, expuso.
El diputado confió en que serán las autoridades quienes salvaguarden la voluntad de miles vecinas y vecinos de Cuauhtémoc
Cabe destacar que la derrota de Caty Monreal proviene como parte de la venganza de Dolores Padierna contra Ricardo Monreal, luego de que este último apoyo a la oposición para que ganará Sandra Cuevas Nieves, una de sus cercanas colaboradoras. Hoy Monreal Ávila busca apoyo del Tribunal electoral de la Ciudad de México, pero a nivel federal lo vienen bloqueando.
Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México
El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.
La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos
AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.
No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.
El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.
López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera