Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
Cargando, por favor espere...
Fingir que una persona es atropellada para aprovechar la angustia de los conductores para robarles, así es el nuevo modus operandi que se aplica en la Ciudad de México, específicamente en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, zona considerada exclusiva y con fuerte presencia de vigilancia.
Recientemente, vecinos y trabajadores difundieron, en redes sociales como X, videos en los que se muestra un asalto ocurrido el 6 de mayo pasado, a las 14:40 horas, en el que un hombre, a bordo de un scooter se arrojó frente a un vehículo Tesla para fingir un atropello, el conductor detuvo el automóvil y descendió para prestar auxilio, sin imaginar lo que seguiría. En ese instante, dos hombres armados lo interceptaron y lo amenazaron.
La víctima manifestó que los agresores lo forzaron a abrir la cajuela, donde llevaba 400 mil pesos; posteriormente los asaltantes intentaron escapar en motocicletas, pero perdieron el equilibrio; aún así, apuntaron nuevamente con sus armas y huyeron.
Las autoridades de la Ciudad de México aconsejaron mantenerse alerta y observar el entorno en todo momento, especialmente en lugares poco transitados o considerados de riesgo.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera