Cargando, por favor espere...
La imagen de Claudia Sheinbaum sufrió un fuerte deterioro a los ojos de la población desde el derrumbe en la Línea 12 del Metro de la CDMX en mayo de 2021; no se hicieron esperar las acusaciones contra funcionarios y exfuncionarios del gobierno capitalino y las denuncias por negligencia contra la Jefa de Gobierno por parte de dirigentes sindicales de los trabajadores de ese medio de transporte, que afirmaban haberle advertido del peligro que amenazaba por la falta de mantenimiento a las instalaciones en el mismo sitio en que el tres de mayo ocurriera el trágico accidente y exigían agilizar las investigaciones para dar con los responsables del colapso de las trabes en el tramo Olivos-Tezonco.
Si hubo negligencia u otro tipo de delito, éste ha permanecido impune hasta hoy. El descuido del Metro, la falta de supervisión y mantenimiento, la irresponsabilidad y la negligencia, tantas veces mencionados como causa de la tragedia, no perturbaron la existencia de ningún funcionario de gobierno de la CDMX; al contrario, dos de ellos han conseguido el respaldo como ciudadanos de conducta intachable, del jefe máximo del Poder Ejecutivo y han sido “destapados” por él mismo como dignos contendientes a la Presidencia de la República.
Sin embargo, la tragedia no quedó sin consecuencias: el deterioro de la imagen no fue solo para Claudia Sheinbaum, sino para todo su partido; y esto quedó de manifiesto durante las elecciones de 2021, cuando el gobierno de la CDMX no quedó en manos de Morena sino, en su mayor parte, en manos de la oposición.
El mal desempeño de Sheinbaum al frente de la CDMX también ha contribuido al deterioro de su imagen; sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general de su gobierno. Legisladores de la oposición, dirigentes empresariales, líderes de asociaciones de artesanos y comerciantes y vendedores ambulantes elevan la voz para señalar que Claudia Sheinbaum abandonó a la población de la capital del país durante la prolongada crisis económica y sanitaria para centrar su actividad y concentrar todos los recursos presupuestales en un solo renglón: el de su campaña electoral a la Presidencia de la República, pues está segura de que Morena la va a designar como candidata.
Su confianza en la preferencia presidencial, afirman algunos, la hace despreocuparse de los problemas económicos y sociales de la población capitalina y dedicarse a difundir su imagen a través de los medios de comunicación. Seguramente supone que esta labor puede fortalecer a su partido en la contienda 2024; está lejos de reconocer que ella fue un factor determinante para la pérdida de poder que sufriera Morena en la CDMX en 2021 y de considerar que también puede serlo en 2022 y 2024.
Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas
"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
Entre las irregularidades destacan: aspirantes no incluidos en las listas de insaculación y aquellos favorecidos por la tómbola pero no incorporados en las listas enviadas al INE.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
En días pasados se presentó en la Cámara de Diputados el libro Marxismo y ecologismo, de Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.
Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
Los campesinos son muy susceptibles de tragarse el cuento del “cambio” difundido por el gobierno de la 4T, pero, ¿es una realidad que el campo esté saliendo de su atraso y modernizándose? No hay el mínimo indicio de ello.
A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.
Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.
Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental
La denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial, afirmó Marko Cortés.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Redacción