Cargando, por favor espere...

Claudia Sheinbaum, reflejo de Morena
Sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general del gobierno de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum.
Cargando...

La imagen de Claudia Sheinbaum sufrió un fuerte deterioro a los ojos de la población desde el derrumbe en la Línea 12 del Metro de la CDMX en mayo de 2021; no se hicieron esperar las acusaciones contra funcionarios y exfuncionarios del gobierno capitalino y las denuncias por negligencia contra la Jefa de Gobierno por parte de dirigentes sindicales de los trabajadores de ese medio de transporte, que afirmaban haberle advertido del peligro que amenazaba por la falta de mantenimiento a las instalaciones en el mismo sitio en que el tres de mayo ocurriera el trágico accidente y exigían agilizar las investigaciones para dar con los responsables del colapso de las trabes en el tramo Olivos-Tezonco.

Si hubo negligencia u otro tipo de delito, éste ha permanecido impune hasta hoy. El descuido del Metro, la falta de supervisión y mantenimiento, la irresponsabilidad y la negligencia, tantas veces mencionados como causa de la tragedia, no perturbaron la existencia de ningún funcionario de gobierno de la CDMX; al contrario, dos de ellos han conseguido el respaldo como ciudadanos de conducta intachable, del jefe máximo del Poder Ejecutivo y han sido “destapados” por él mismo como dignos contendientes a la Presidencia de la República.

Sin embargo, la tragedia no quedó sin consecuencias: el deterioro de la imagen no fue solo para Claudia Sheinbaum, sino para todo su partido; y esto quedó de manifiesto durante las elecciones de 2021, cuando el gobierno de la CDMX no quedó en manos de Morena sino, en su mayor parte, en manos de la oposición.

El mal desempeño de Sheinbaum al frente de la CDMX también ha contribuido al deterioro de su imagen; sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general de su gobierno. Legisladores de la oposición, dirigentes empresariales, líderes de asociaciones de artesanos y comerciantes y vendedores ambulantes elevan la voz para señalar que Claudia Sheinbaum abandonó a la población de la capital del país durante la prolongada crisis económica y sanitaria para centrar su actividad y concentrar todos los recursos presupuestales en un solo renglón: el de su campaña electoral a la Presidencia de la República, pues está segura de que Morena la va a designar como candidata.

Su confianza en la preferencia presidencial, afirman algunos, la hace despreocuparse de los problemas económicos y sociales de la población capitalina y dedicarse a difundir su imagen a través de los medios de comunicación. Seguramente supone que esta labor puede fortalecer a su partido en la contienda 2024; está lejos de reconocer que ella fue un factor determinante para la pérdida de poder que sufriera Morena en la CDMX en 2021 y de considerar que también puede serlo en 2022 y 2024.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.

"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.

La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.

La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.

A unos días de realizada la elección, considerada la más grande de la historia, la verdadera fuerza política de cada uno de los grupos no parece estar muy clara, o al menos así se presenta ante los ojos de la mayoría.

No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.