Cargando, por favor espere...
La imagen de Claudia Sheinbaum sufrió un fuerte deterioro a los ojos de la población desde el derrumbe en la Línea 12 del Metro de la CDMX en mayo de 2021; no se hicieron esperar las acusaciones contra funcionarios y exfuncionarios del gobierno capitalino y las denuncias por negligencia contra la Jefa de Gobierno por parte de dirigentes sindicales de los trabajadores de ese medio de transporte, que afirmaban haberle advertido del peligro que amenazaba por la falta de mantenimiento a las instalaciones en el mismo sitio en que el tres de mayo ocurriera el trágico accidente y exigían agilizar las investigaciones para dar con los responsables del colapso de las trabes en el tramo Olivos-Tezonco.
Si hubo negligencia u otro tipo de delito, éste ha permanecido impune hasta hoy. El descuido del Metro, la falta de supervisión y mantenimiento, la irresponsabilidad y la negligencia, tantas veces mencionados como causa de la tragedia, no perturbaron la existencia de ningún funcionario de gobierno de la CDMX; al contrario, dos de ellos han conseguido el respaldo como ciudadanos de conducta intachable, del jefe máximo del Poder Ejecutivo y han sido “destapados” por él mismo como dignos contendientes a la Presidencia de la República.
Sin embargo, la tragedia no quedó sin consecuencias: el deterioro de la imagen no fue solo para Claudia Sheinbaum, sino para todo su partido; y esto quedó de manifiesto durante las elecciones de 2021, cuando el gobierno de la CDMX no quedó en manos de Morena sino, en su mayor parte, en manos de la oposición.
El mal desempeño de Sheinbaum al frente de la CDMX también ha contribuido al deterioro de su imagen; sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general de su gobierno. Legisladores de la oposición, dirigentes empresariales, líderes de asociaciones de artesanos y comerciantes y vendedores ambulantes elevan la voz para señalar que Claudia Sheinbaum abandonó a la población de la capital del país durante la prolongada crisis económica y sanitaria para centrar su actividad y concentrar todos los recursos presupuestales en un solo renglón: el de su campaña electoral a la Presidencia de la República, pues está segura de que Morena la va a designar como candidata.
Su confianza en la preferencia presidencial, afirman algunos, la hace despreocuparse de los problemas económicos y sociales de la población capitalina y dedicarse a difundir su imagen a través de los medios de comunicación. Seguramente supone que esta labor puede fortalecer a su partido en la contienda 2024; está lejos de reconocer que ella fue un factor determinante para la pérdida de poder que sufriera Morena en la CDMX en 2021 y de considerar que también puede serlo en 2022 y 2024.
Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.
En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.
Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.
En la correlación de fuerzas de la naciente Nueva España, la política eclesiástica se vio de pronto en una encrucijada difícil de superar.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.
Cartón
Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.
Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar
Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
Ciudad de México.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d
Cartón 1044
Escrito por Redacción