Cargando, por favor espere...

En Tierra Caliente exigen a gobernadora solucionar bloqueos en Guerrero
Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.
Cargando...

Desde hace 48 horas se mantienen bloqueadas carreteras y vías de acceso a varias comunidades pertenecientes a la región de Tierra Caliente en Guerrero, mismas, que, según denunciantes han sido producto de una lucha sin cuartel entre las bandas delictivas de la región y las autoridades regionales, sin embargo, la gobernadora, Evelin Salgado no ha intervenido en el conflicto y exigen su acción inmediata.

Habitantes informaron a través de redes sociales que los bloqueos surgieron porque la tarde del pasado viernes 28 de abril, la Fiscalía General del estado que encabeza, Sandra Luz Valdovinos Salmerón realizó un operativo en Coyuca de Catalán logrando la aprensión de varios delincuentes pertenecientes al grupo delictivo de “La familia Michoacana”, y el aseguramiento de armas largas, pistolas tipo escuadra y vehículos de lujo.

En respuesta, el grupo delictivo obligó a por lo menos 11 presidentes municipales a convocar civiles para que bloquearan las principales avenidas, amenazándolos con quitarles la vida si no accedían. Incluso hay testimonios, en los que se detalla como el grupo criminal encabezado por los hermanos Hurtado Olascoaga, toman lista de asistencia a los civiles.

Tras el conflicto, el mismo viernes 28, presidentes municipales de la región sostuvieron una reunión con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para que les brindará mayor seguridad a los municipios, y para pedir que retirara a las autoridades de la zona, al mismo tiempo externaron su preocupación por la población que ha sido secuestrada y enviada al campo de guerra en calidad de carnada, pese a ello, la respuesta de la gobernadora fue atender el asunto a través del dialogo e invitó a los presidentes a levantar el bloqueo.

“En el particular caso de los bloqueos que desde hace tres días se mantienen en algunas vías de comunicación de la Tierra Caliente y que son encabezados por algunos alcaldes de los municipios de esa región, hago un llamado a privilegiar la palabra y la razón, a priorizar el entendimiento institucional por encima de todo, y reitero nuevamente la apertura para escuchar y atender cualquier necesidad que exista en sus municipios, siempre que sea asistida por la legalidad y la legitimidad social.

Este es un llamado de la gobernadora para atender de manera institucional, inmediata y como corresponde esta situación, y que se retiren los bloqueos que están afectando severamente a niñas, niños, a nuestros adultos mayores, a gente con necesidad de ser atendida por un médico y en general a todas las mujeres y todos los hombres nobles y trabajadores que ven interrumpida su vida cotidiana por este lamentable proceder”, externó a través de un comunicado, Salgado Pineda.

 

 

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto, mientras la población sigue en espera de una solución real por parte de las autoridades estatales y federales.

Incluso, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, se empeña en deslegitimar las demandas del pueblo, señalando que la protesta busca inhibir los operativos de seguridad de Evelin Salgado. Así lo refirió en un pronunciamiento a través de su cuenta de Facebook.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.

Expertos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio de depósito petrolero en el municipio cubano de Matanzas, anunció el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.

Ecatepec, México.- El gobierno del estado de México incrementará las multas para los vehículos que invadan el carril confinado exclusivo del sistema Mexibús luego de proponer una reforma al Reglamento de Tránsito estatal.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

“Las fortunas de los multimillonarios no han aumentado porque ahora son más inteligentes o trabajan más duro. Los trabajadores están trabajando más duro, por menos paga y en peores condiciones".

Poetisa y periodista ecuatoriana, la voz de Ana María Iza (Quito, 1941-2016) es una de las más importantes en su patria y su obra no falta en las antologías nacionales.

A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.

Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.

El desalojo violento contra los comerciantes el 26 de septiembre ocurrió en el parque Miguel Hidalgo, donde detuvieron a dos de ellos, y varios fueron agredidos a golpes, entre ellos mujeres, niños y adultos mayores.

"Lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”, aseguró Jesús Zambrano.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.