Cargando, por favor espere...
Desde hace 48 horas se mantienen bloqueadas carreteras y vías de acceso a varias comunidades pertenecientes a la región de Tierra Caliente en Guerrero, mismas, que, según denunciantes han sido producto de una lucha sin cuartel entre las bandas delictivas de la región y las autoridades regionales, sin embargo, la gobernadora, Evelin Salgado no ha intervenido en el conflicto y exigen su acción inmediata.
Habitantes informaron a través de redes sociales que los bloqueos surgieron porque la tarde del pasado viernes 28 de abril, la Fiscalía General del estado que encabeza, Sandra Luz Valdovinos Salmerón realizó un operativo en Coyuca de Catalán logrando la aprensión de varios delincuentes pertenecientes al grupo delictivo de “La familia Michoacana”, y el aseguramiento de armas largas, pistolas tipo escuadra y vehículos de lujo.
En respuesta, el grupo delictivo obligó a por lo menos 11 presidentes municipales a convocar civiles para que bloquearan las principales avenidas, amenazándolos con quitarles la vida si no accedían. Incluso hay testimonios, en los que se detalla como el grupo criminal encabezado por los hermanos Hurtado Olascoaga, toman lista de asistencia a los civiles.
Tras el conflicto, el mismo viernes 28, presidentes municipales de la región sostuvieron una reunión con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para que les brindará mayor seguridad a los municipios, y para pedir que retirara a las autoridades de la zona, al mismo tiempo externaron su preocupación por la población que ha sido secuestrada y enviada al campo de guerra en calidad de carnada, pese a ello, la respuesta de la gobernadora fue atender el asunto a través del dialogo e invitó a los presidentes a levantar el bloqueo.
“En el particular caso de los bloqueos que desde hace tres días se mantienen en algunas vías de comunicación de la Tierra Caliente y que son encabezados por algunos alcaldes de los municipios de esa región, hago un llamado a privilegiar la palabra y la razón, a priorizar el entendimiento institucional por encima de todo, y reitero nuevamente la apertura para escuchar y atender cualquier necesidad que exista en sus municipios, siempre que sea asistida por la legalidad y la legitimidad social.
Este es un llamado de la gobernadora para atender de manera institucional, inmediata y como corresponde esta situación, y que se retiren los bloqueos que están afectando severamente a niñas, niños, a nuestros adultos mayores, a gente con necesidad de ser atendida por un médico y en general a todas las mujeres y todos los hombres nobles y trabajadores que ven interrumpida su vida cotidiana por este lamentable proceder”, externó a través de un comunicado, Salgado Pineda.
Como lo he demostrado desde el primer día en que asumí con el respaldo del pueblo la honrosa responsabilidad de encabezar el Poder Ejecutivo de Guerrero, la postura de este gobierno es y será en todo momento la de privilegiar el diálogo y el entendimiento pacífico, para generar…
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) May 1, 2023
Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto, mientras la población sigue en espera de una solución real por parte de las autoridades estatales y federales.
Incluso, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, se empeña en deslegitimar las demandas del pueblo, señalando que la protesta busca inhibir los operativos de seguridad de Evelin Salgado. Así lo refirió en un pronunciamiento a través de su cuenta de Facebook.
Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.
Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.
El discurso morenista de “no mentir, no robar y no traicionar” de sus líderes más distinguidos muestra su doble moral y ha sido “balconeado” en estos cuatro años de insufrible digestión.
En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos
A pesar de su declive, el movimiento Podemos tiene influencia en el debate político y la construcción de un nuevo sentido común en la sociedad española.
Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Cartón 1097
En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.
Encerrada en un penal de máxima seguridad, sin la posibilidad de ver a sus hijos, sin atención médica ni alimentación suficiente, la FGR mantiene recluida, desde hace 19 meses, a la defensora de los DH, Kenia Hernández.
La tarifa, ajustada a la inflación, entre 1997 y 2019, debería ser de al menos 13.15 pesos, agregó Vázquez Figueroa.
Escrito por Fernando Landeros
Periodista