“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Un nuevo reportaje realizado y difundido por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se trata de León Manuel Barlett, quien, junto con un cículo de operadores, recibieron mil 400 millones de pesos en contratos gubernamentales a lo largo de varios años.
A una semana de haber exhibido al hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar una vida de lujo junto a su familia, gracias al gobierno de la 4T, esta vez, una investigación a la familia del titular de la CFE, revela que el discurso de acabar con la corrupción en su Gobierno siempre fue un discurso más, ya que, en los hechos, la corrupción no ha hecho más que incrementarse.
Anteriormente Latinus había dado a conocer las riquezas del empresario, quien acumulaba 23 casas y tenía en su poder 12 empresas, sin embargo, esta vez revela que esto sólo era “la punta del iceberg”, afirmó el periodista Carlos Loret de Mola, ya que el conglomerado de negocios que tiene en su poder es mucho más grande de lo que se pensaba.
Si bien el negocio inició en el sexenio del ex presidente Vicente Fox, éste se ha ido fortaleciendo a lo largo de los años y es en esta administración denominada como "Cuarta Transmormación", donde Manuel Barlett y su familia han aprovechado la cercanía que tienen con López Obrador beneficiándose con contratos millonarios de empresas del gobierno.
Cyber Rootics CBW Ultra Media México y Ayasdi son algunas de las compañías que pertenecen al emporio, siendo la primera la que recibió del Gobierno federal 11 contratos por hasta 150 millones de pesos.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Redacción