Cargando, por favor espere...

Divide diligencia de búsqueda a padres de normalistas de Ayotzinapa
Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.
Cargando...

El subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Padilla, dio a conocer que se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014; sin embargo, las labores dividieron a los padres de familia, ya que sólo se permitió el ingreso de dos de ellos.

“Tenemos programada una importante jornada de búsqueda instruida por el presidente de México. Como todos los días continuamos con las tareas de búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero”, publicó en X, el subsecretario.

En el primer día de búsqueda en las instalaciones del 27 Batallón se permitió la participación de Ciriaco Vázquez, padre del normalista Abelardo Vázquez, y María de los Ángeles Abarca, madre del estudiante Luis Ángel Abarca. Al lugar también acudió Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

La diligencia no contó con el respaldo de todos los padres de los estudiantes desaparecidos. Un grupo asesorado por Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, decidió no participar en la búsqueda debido a que ya habían visitado el 27 Batallón en 2019 durante una diligencia similar, en la que no se encontró evidencia relevante; por lo que la “nueva” visita les generó escepticismo sobre la utilidad de repetir el proceso sin nuevas pruebas o avances significativos en la investigación.

Cabe recordar que este grupo mayoritario de padres y familiares ha expresado su “decepción” con el presidente Andrés Manuel López Obrador por la defensa que el mandatario ha hecho del Ejército Mexicano en este caso.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.

“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.

Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.

Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.