Cargando, por favor espere...

IMSS-Bienestar reconoce fallas en quirófanos de 99 hospitales
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
Cargando...

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, reportó que 99 hospitales de este Instituto no cuentan con quirófanos adecuados, debido a que carecen de equipamiento e infraestructura.

El titular de esta dependencia agregó que, de las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se localiza en zonas de difícil acceso, lo que agrava la situación para los habitantes de esas regiones.

Señaló que entre los hospitales que carecen de equipamiento o infraestructura están ubicados en los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Sonora y Estado de México, por mencionar algunos.

Sólo 17 años se tardaron en inaugurar hospital de Veracruz

Svarch Pérez también indicó que el hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, Veracruz, del IMSS-Bienestar, abrirá sus puertas dentro de dos meses, entre mayo y junio de 2025, luego de 17 años desde el inicio de la construcción de la obra.

Cabe recordar que la construcción comenzó en 2013, con el gobernador Javier Duarte Ochoa, y fue continuada por sus sucesores, Miguel Ángel Yunes Linares y Cuitláhuac García Jiménez.

El nosocomio, que tardó 17 años, ofrecerá atención a la población de Coatzacoalcos, también a la zona de Minatitlán y a toda la región sur del estado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.