La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Con reportes médicos actualizados hasta esta mañana, el número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
"De ayer a hoy desafortunadamente hemos tenido cuatro fallecimientos más, que sumados a los 85 que se anunciaron, hoy son 89 fallecidos a las 05.00 de la mañana", dijo en rueda de prensa esta mañana el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
En la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Alcocer explicó que hay 51 pacientes todavía hospitalizados en centros mexicanos. En las últimas horas, dos jóvenes fueron también trasladados a un centro especializado en Galveston, Texas (EE.UU.).
El viernes en la tarde, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina. Tras unas dos horas, y pese a la presencia del Ejército que poco pudo hacer para controlar la tunda de centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.
Cuatro etapas contra el robo de gasolina
En la conferencia de esta mañana, el presidente, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el plan del Gobierno federal contra el robo de combustibles, el cual consta de cuatro etapas: frenar el robo de gasolinas, aumentar la capacidad de transportación de hidrocarburos con pipas, una estrategia de bienestar para la gente, así como aplicar la ley y acabar con la corrupción.
Dio a conocer que ya se firmaron contratos para adquirir 571 pipas con un costo de 85 millones de dólares, con lo que se repartirán 116 mil barriles de hidrocarburos adicionales cada día.
En la conferencia de prensa matutina del presidente, intervino el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, quien señaló que de 2016 a 2019 el 80 por ciento de las tomas clandestinas de combustible se concentraron en siete entidades: Hidalgo, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas.
Desde los primeros días de enero de este año se registró desabasto de gasolina, derivado del plan contra el robo de combustibles que emprendió el Gobierno federal, que consiste en un cambio en la logística de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual incluye el cierre de ductos y la distribución mediante auto-tanques y la vigilancia de los ductos por elementos del Ejército, Marina y Policía Federal.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Escrito por Redacción