Cargando, por favor espere...

Sube a 89 personas muertas por explosión en Hidalgo; agilizan plan contra robo de gasolina
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
Cargando...

Ciudad de México. -  Con reportes médicos actualizados  hasta esta mañana, el número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

"De ayer a hoy desafortunadamente hemos tenido cuatro fallecimientos más, que sumados a los 85 que se anunciaron, hoy son 89 fallecidos a las 05.00 de la mañana", dijo en rueda de prensa esta mañana  el secretario  de Salud, Jorge Alcocer.

En la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Alcocer explicó que hay 51 pacientes todavía hospitalizados en centros mexicanos. En las últimas horas, dos jóvenes fueron también trasladados a un centro especializado en Galveston, Texas (EE.UU.).

El viernes en la tarde, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el  estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina. Tras unas dos horas, y pese a la presencia del Ejército que poco pudo hacer para controlar la tunda de centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

Cuatro etapas contra el robo de gasolina

En la conferencia de esta mañana, el presidente, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el plan del Gobierno federal contra el robo de combustibles, el cual consta de cuatro etapas: frenar el robo de gasolinas, aumentar la capacidad de transportación de hidrocarburos con pipas, una estrategia de bienestar para la gente, así como aplicar la ley y acabar con la corrupción.

Dio a conocer que ya se firmaron contratos para adquirir 571 pipas con un costo de 85 millones de dólares, con lo que se repartirán 116 mil barriles de hidrocarburos adicionales cada día.

En la conferencia de prensa matutina del presidente, intervino el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, quien señaló que de 2016 a 2019 el 80 por ciento de las tomas clandestinas de combustible se concentraron en siete entidades: Hidalgo, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas.

Desde los primeros días de enero de este año se registró desabasto de gasolina, derivado del plan contra el robo de combustibles que emprendió el Gobierno federal, que consiste en un cambio en la logística de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual incluye el cierre de ductos y la distribución mediante auto-tanques y la vigilancia de los ductos por elementos del Ejército, Marina y Policía Federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más

NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.