Cargando, por favor espere...

Encuentran con vida a peritos que investigaban asesinato de normalista
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
Cargando...

Se confirmó la localización con vida de dos peritos de la Fiscalía General de la República que desaparecieron cuando se dirigían a investigar el asesinato del estudiante normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPEM) confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

Ambos peritos se dirigían a Guerrero para realizar las investigaciones pertinentes sobre el asesinato de un normalista; sin embargo, nunca llegaron a su destino en el municipio de Chilpancingo, a la medianoche del 10 de marzo.

Hasta el momento la localización exacta, los motivos de su desaparición y detalles de su ausencia, no han sido revelados por las autoridades, y aunque también se desconoce su estado de salud, los dos están con vida y ya fueron trasladados a la CDMX para su resguardo y revisión médica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.

El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".

En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.