La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En vísperas del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que hubo un aumento del 0.2 por ciento entre 2023 y 2024, al pasar de ocho mil 837 a ocho mil 856 casos respectivamente; a pesar del “ligero” incremento, la tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8, aunque registró variaciones por sexo, edad y entidad federativa.
Con respecto a la tasa de suicidio entre hombres, en dicho periodo, pasó de 11.4 a 11.2 por cada 100 mil personas; por el contrario, en mujeres subió de 2.5 a 2.6.
La estadística señaló que el grupo de edad con mayor tasa de suicidios, en 2024, fue el de 30 a 44 años, con 10.7 por cada 100 mil habitantes; le siguió el grupo de 15 a 29 años, con una tasa de 10.2. En el caso de mujeres, el grupo de 15 a 29 años concentró el mayor número de casos con 5.1; mientras que, en los hombres, la cifra más alta se observó entre los 30 y 44 años, con una tasa de 18.8.
Respecto a la ocupación, el 73.1 por ciento de las personas mayores de 15 años que se suicidaron participaba en alguna actividad económica. En cuanto al nivel educativo, los suicidios se concentraron principalmente entre personas con secundaria completa con un 29.4 por ciento y bachillerato con 22.5 por ciento. En contraste, sólo 3.6 por ciento de los casos corresponden a personas sin escolaridad.
Cabe destacar que la mayoría de los suicidios ocurrieron en viviendas particulares con un total de 68.9 por ciento, seguida por la vía pública con 5.2 por ciento; mientras que, en la escuela, oficina, deportivo; así como área comercial y de servicios fue un 11.1 por ciento.
Por último, reportó que las entidades federativas con mayores tasas estandarizadas de suicidio fueron Chihuahua 16.4 por cada 100 mil habitantes, Yucatán con 16.2 y Aguascalientes con 14.3, todas por encima del promedio nacional. En el extremo opuesto, se encuentra Guerrero con la tasa más baja con 1.6 por cada 100 mil habitantes, seguida por Chiapas con 4.6; además de Baja California y Veracruz ambas con 5.6.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.