Cargando, por favor espere...

Nacional
Recorte al presupuesto deja en riesgo 232 áreas naturales protegidas: NOSSA
El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.


Foto: Cuartoscuro

En la propuesta del Paquete Económico 2026, el Gobierno Federal le destinó a la administración y operación de áreas naturales protegidas el monto más bajo en 21 años, por lo que el país incumplirá con sus compromisos internacionales en materia de cuidado ambiental, alertó la coalición Noroeste Sociedad Civil para la Sustentabilidad Ambiental (NOSSA).

El conjunto de organizaciones ambientalistas que forman parte de NOSSA, entre las que destacan Causa Natura, Defensa Ambiental Noroeste y Wildlands Network, advirtieron que el recorte en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 fue de 3 por ciento, equivalente a 34 millones de pesos, lo que deja en estado de vulnerabilidad a las 232 áreas naturales protegidas de México.

Según explicaron, la asignación de tan sólo mil dos millones de pesos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), únicamente permitirá una inversión pública de 10.22 pesos por hectárea.

"Esta disminución forma parte de un recorte más amplio del 4 por ciento (real) al presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) respecto al 2025, que equivale a una reducción de mil 859 millones de pesos, lo que muestra que la protección ambiental no es una prioridad para el Estado Mexicano, pese a la crisis climática global y los compromisos internacionales adquiridos", manifestaron.

Asimismo, apuntaron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), experimentará una reducción presupuestal de 41.8 millones de pesos, lo que “debilita la capacidad del país para cumplir con acuerdos internacionales”.

Sentenciaron que esta situación revela una práctica alarmante: “mientras México se ha comprometido a proteger el 30 por ciento de su territorio para 2030, en la práctica desmantela el sistema que constituye la columna vertebral de la conservación”.

Finalmente, dijeron que ante este escenario y de cara al inicio de la discusión del Paquete en la Cámara de Diputados, publicarán en octubre próximo su informe anual “Cuidar lo que importa”, en el que presentarán evidencia y propuestas presupuestarias concretas en materia ambiental.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio