*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Cargando, por favor espere...
La volcadura de una pipa de gas LP de 49 mil 500 litros en el puente de La Concordia, la tarde del miércoles, provocó una explosión con una onda expansiva que dejó vehículos calcinados y 19 personas heridas con quemaduras de segundo y tercer grado.
Las llamas también alcanzaron vehículos que circulaban sobre el puente, las góndolas del cablebús, árboles y letreros sobre la Calzada Ermita Iztapalapa. Además, videos en redes sociales muestran los momentos de pánico que sufrieron usuarios del transporte público.
Decenas de ambulancias, patrullas, bomberos y otros servicios de emergencia comenzaron un operativo para rescatar a las víctimas y sofocar el fuego con agua y espumógeno. La autopista México-Puebla fue cerrada de manera temporal.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó un saldo preliminar de 57 personas heridas, de las cuales 19 en estado de gravedad. Añadió que no hay reportes de personas fallecidas.
Los lesionados con quemaduras graves fueron trasladadas al hospital Juan Ramón de la Fuente, Emiliano Zapata, IMSS de Los Reyes La Paz, el ISSSTE Zaragoza, el ISSSTE Morelos, el Rubén Leñero y al Instituto Nacional de Rehabilitación.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que, hasta las 17:00 horas, continuaban los trabajos para retirar el 30 por ciento del producto restante que transportaba la pipa.
Elementos de la Guardia Nacional, Defensa, Marina y personal de Pemex arribaron a la zona del desastre.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.
Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.
Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.
No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.
El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
Deuda y pensiones se llevarán 75% de los ingresos federales en 2026
Señalan inconsistencias en declaración patrimonial del morenista Adán Augusto
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_