La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Cargando, por favor espere...
La volcadura de una pipa de gas LP de 49 mil 500 litros en el puente de La Concordia, la tarde del miércoles, provocó una explosión con una onda expansiva que dejó vehículos calcinados y 19 personas heridas con quemaduras de segundo y tercer grado.
Las llamas también alcanzaron vehículos que circulaban sobre el puente, las góndolas del cablebús, árboles y letreros sobre la Calzada Ermita Iztapalapa. Además, videos en redes sociales muestran los momentos de pánico que sufrieron usuarios del transporte público.
Decenas de ambulancias, patrullas, bomberos y otros servicios de emergencia comenzaron un operativo para rescatar a las víctimas y sofocar el fuego con agua y espumógeno. La autopista México-Puebla fue cerrada de manera temporal.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó un saldo preliminar de 57 personas heridas, de las cuales 19 en estado de gravedad. Añadió que no hay reportes de personas fallecidas.
Los lesionados con quemaduras graves fueron trasladadas al hospital Juan Ramón de la Fuente, Emiliano Zapata, IMSS de Los Reyes La Paz, el ISSSTE Zaragoza, el ISSSTE Morelos, el Rubén Leñero y al Instituto Nacional de Rehabilitación.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que, hasta las 17:00 horas, continuaban los trabajos para retirar el 30 por ciento del producto restante que transportaba la pipa.
Elementos de la Guardia Nacional, Defensa, Marina y personal de Pemex arribaron a la zona del desastre.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.
Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.
Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.
No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.
El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.
Testigos y videos de vigilancia contradicen la hipótesis oficial sobre exceso de velocidad.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Transferencias electrónicas podrían ser rechazadas con el MTU
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
“Escandalosas y deshonrosas”, así las medidas de Trump contra estudiantes propalestina
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_