Cargando, por favor espere...

Internacional
Tras protestas por corrupción, jóvenes comienzan la limpieza en Nepal
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.


Foto: Reuters

Este miércoles, 10 de septiembre de 2025, grupos de jóvenes voluntarios en Nepal iniciaron una operación de limpieza en Katmandú, tras dos días de intensas protestas anticorrupción que desencadenaron disturbios, dejaron al menos 30 fallecidos y culminaron con la renuncia del primer ministro, K. P. Sharma Oli.

Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre, luego de que el Gobierno de Oli decidiera bloquear las redes sociales, una medida percibida por la población como un intento de censura. Este acto avivó el descontento popular, que también se manifestó contra la corrupción y la falta de empleo.

Por lo cual, en respuesta a los destrozos causados durante los disturbios, los jóvenes se congregaron en la oficina del Departamento de Gestión de Transporte de Nepal para retirar escombros, muebles dañados y cristales rotos, en un esfuerzo por restaurar el orden y apoyar a la comunidad, de acuerdo con información de medios internacionales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

Desde la perspectiva marxista de la Historia, no existen los denominados “valores morales universales”; en realidad, son construcciones históricas condicionadas por la estructura material (económica) de cada sociedad.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.