Cargando, por favor espere...

Nacional
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.


Foto: Cuartoscuro

México encabeza la lista de los 38 países de la OCDE con mayor proporción de población que sólo cursó la secundaria. El estudio Panorama de la Educación 2025 señala que 54 por ciento de las personas entre 25 y 64 años cuentan únicamente con educación básica.

Además, el país invierte dos mil 790 dólares por estudiante, lo que equivale a 51 mil 800 pesos mexicanos, una de las cifras más bajas del grupo, frente a los 27 mil dólares que destinan otras naciones; es decir 501 mil 600 pesos. El gasto educativo representa 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), también por debajo del promedio de 4.7 por ciento en la OCDE.

El índice de deserción escolar sigue como uno de los más altos. Las comunidades indígenas y las zonas rurales muestran los mayores niveles de abandono, debido a la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y las barreras lingüísticas.

En respuesta, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció la meta de reducir la deserción escolar de 3.2 por ciento en 2022 a 2 por ciento en 2030, con mejoras en infraestructura y programas educativos regionales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.

Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.

La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.

La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.

19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.

En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible

La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.

De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.