Cargando, por favor espere...

Nacional
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.


Foto: Cuartoscuro

México encabeza la lista de los 38 países de la OCDE con mayor proporción de población que sólo cursó la secundaria. El estudio Panorama de la Educación 2025 señala que 54 por ciento de las personas entre 25 y 64 años cuentan únicamente con educación básica.

Además, el país invierte dos mil 790 dólares por estudiante, lo que equivale a 51 mil 800 pesos mexicanos, una de las cifras más bajas del grupo, frente a los 27 mil dólares que destinan otras naciones; es decir 501 mil 600 pesos. El gasto educativo representa 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), también por debajo del promedio de 4.7 por ciento en la OCDE.

El índice de deserción escolar sigue como uno de los más altos. Las comunidades indígenas y las zonas rurales muestran los mayores niveles de abandono, debido a la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y las barreras lingüísticas.

En respuesta, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció la meta de reducir la deserción escolar de 3.2 por ciento en 2022 a 2 por ciento en 2030, con mejoras en infraestructura y programas educativos regionales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.

La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.

El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.