Cargando, por favor espere...
Fieles católicos continúan arribando en peregrinaciones a la Ciudad de México para visitar a la Virgen de Guadalupe con motivo del 493 aniversario de su aparición en el Cerro del Tepeyac.
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa: usan el Metro, bicicletas y realizan largas caminatas.
A pesar de sus rostros que expresan cansancio y desvelos, los contingentes avanzan con cánticos, alabanzas y oraciones a la “Reina de América”.
Los grupos peregrinos están conformados desde un solo individuo, grupos o familias completas para solicitar con su fe salud y bienestar.
Entrevistado por buzos, un hombre narró que desde hace seis años camina por las polvosas calles de su municipio al sur del Estado de México para llegar al Centro Mariano este miércoles antes de las 18 horas. Carga sobre la espalda una figura de la guadalupana de más de un metro de altura y un peso de ocho kilos.
Los peregrinos recorren largos tramos caminando a pesar de las condiciones del clima y apresurados para que este 12 de diciembre entonen las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.
Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
Estudios de organismos internacionales demuestran el empeoramiento de la educación superior. Además, en los últimos cinco años se incumplieron las grandes promesas de educación gratuita para todos los niveles del sistema educativo nacional.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
Suprema Corte rechaza amparo de Grupo Carso sobre Línea 12 del Metro
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera