Cargando, por favor espere...

¡Fotomultas! Gobierno Federal evalúa medida en carreteras
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
Cargando...

Luego de que un transporte de carga colisionó en la autopista México-Puebla, dejando a seis personas muertas y cinco más heridas, el Gobierno Federal planteó la posible implementación de infracciones para prevenir y reducir los accidentes viales en las carreteras del país.

En conferencia matutina, el Gobierno Federal señaló que, con la desaparición de la Policía Federal, también se eliminaron las multas en las carreteras federales, ya que no se ha optado por involucrar a la Guardia Nacional en la imposición de sanciones. En su lugar, se analiza la posibilidad de establecer fotomultas o sistemas de control de velocidad cerca de las casetas de cobro.

En una primera etapa, el proyecto se enfocaría en el transporte de carga en las carreteras federales, con el fin de reducir las altas velocidades, principal factor en muchos de los accidentes ocurridos; sin embargo, la medida será consultada con los transportistas una vez revisada la normativa aplicable.

Asimismo, se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades, ya que muchos de los accidentes viales involucran vehículos con sobrepeso, señaló el Gobierno Federal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.

La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.

Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.