Cargando, por favor espere...

Nacional
Comunidades indígenas huyen tras ataques con drones en Chihuahua
A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.


Foto: Agencia Estatal de Investigación

Un grupo armado busca controlar la Sierra Tarahumara para explotar yacimientos de oro, por lo que obligó a las comunidades indígenas a abandonar los poblados warijó y pima, ubicados en los municipios de Moris y Uruachi, en el estado de Chihuahua.

Desde el pasado 16 de junio y hasta los últimos días del mismo mes, se registraron ataques con drones explosivos y violencia armada en contra de las comunidades indígenas, principalmente en las rancherías: El Zapote, La Trompa, Chiltepín, La Finca, La Ciénega, Naranjito y Sahuayacancito.

De acuerdo con la población desplazada, familias enteras huyen de los homicidios, viviendas incendiadas y desapariciones. Muchos de ellos abandonaron su hogar sólo con lo que llevaban puesto, dejando cultivos, ganado y pertenencias, se trata de gente que se dedican a la agricultura, la ganadería o buscadores de oro artesanal. Asimismo, organizaciones sociales y mineras que operaban en la zona también se han retirado por seguridad.

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades estatales, representantes de las comunidades viajaron a la Ciudad de México, entre el 19 y 20 de junio, presentaron denuncias ante la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; además, solicitaron ayuda para regresar a sus hogares y frenar la violencia.

Los ataques se mantienen activos en Arechuivo, San Juan, Palmarito, La Barranca, y otras localidades, alertaron a través de redes sociales los habitantes. Acusan que las autoridades se burlaron de las peticiones de auxilio y abandonaron la zona.

Por su parte, la Fiscalía de Chihuahua reportó patrullajes conjuntos de fuerzas estatales y federales en la región, sin embargo, no ha precisado el número de víctimas ni los daños materiales. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Denunciará oposición a Martí Batres ante el IECM

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

amlo.jpg

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

Indignación en México por absolución de agresor sexual de menor

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

Evaluación de daños: 26 mil viviendas dañadas por huracán Erick

De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.

Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero

Carso mantiene asociaciones con la petrolera estatal a pesar de los retrasos en pagos por más de 700 millones de dólares.

Siete estados concentran el 50 % de homicidios dolosos en el país

El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.

A SEP le importa “poco o nada” huelga del Colegio de Bachilleres

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

Sheinbaum nombra a Tatiana Clouthier como titular del IME

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

Crece a 46 asaltos por día robo a camiones

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Buenos para campañas, malos para gobernar

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

Ciberacoso impacta a millones de personas en México

Del total, el 22. Por ciento de mujeres ha sido víctima de violencia digital.

Estudiantes mexicanos reprueban prueba PISA 2022: IMCO

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

ov.jpg

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena

Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.

Listas para campañas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.