Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció este viernes que su gobierno “investiga”, mas no realiza espionaje, a los ciudadanos. Esto en el contexto de una investigación realizada por el medio Animal Político sobre el espionaje de Sedena y Pegasus al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, en el sexenio de AMLO.
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con reiteradas descalificaciones sin sustento a la investigación realizada por dicho medio.
“Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del Estado y trabajan de manera coordinada, pero no hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor ni a ningún periodista, además para qué vamos a espiar, independientemente de que es un acto de deshonestidad y de falta de principios […] si ya sabemos que todos los medios, con honrosas excepciones, están en contra de la ‘transformación’”, afirmó AMLO.
Según el mandatario, el seguimiento de Ramos se llevó a cabo luego de que un periodista lo denunciara en Palacio Nacional por supuestos vínculos con el crimen organizado de Tamaulipas; también dijo que hay una diferencia entre “espionaje” y “trabajos de inteligencia”.
#LoÚltimo | "No es a partir de lo que a ustedes les conviene", "Ustedes no van a poner la agenda", respondió #AMLO cuando la reportera le pidió llamar al general Audomaro Martínez para que explique las labores de inteligencia y espionaje que realiza la #Sedena. pic.twitter.com/BEqxoA7kmo
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) March 10, 2023
El primero, aseguró, implica persecución política, amenazar, intimidar o reprimir a los opositores; el segundo se refiere a los métodos para prevenir actos de sabotaje y crímenes. “El estado tiene como propósito proteger a las personas, a todos, para eso se requiere”, indicó.
Mientras era cuestionado por la reportera de Animal Político, mencionó al general Audomaro Martínez Zapata, director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como responsable de las investigaciones, pero se negó a invitarlo a Palacio Nacional para explicar la base legal del seguimiento Ramos.
“No tiene porqué venir, nosotros informamos hoy mismo vamos a través de Jesús (vocero de Presidencia)... no es a partir de lo que a ustedes les conviene que son contrarios a nosotros”, contestó.
"Nosotros publicamos pruebas"
Respecto a la investigación de espionaje de Sedena y Pegasus, en medio de la ofensiva presidencial, Nayeli Roldán recordó que periodismo sirve a los ciudadanos, y los medios lo que hacen es publicar pruebas de sus afirmaciones, a lo que López Obrador espetó "el periodismo sirve cuando está cerca de la gente y distante del poder; y el periodismo de ustedes no está cerca del pueblo".
"El periodismo sirve a los ciudadanos y nosotros publicamos pruebas", así la defensa de @nayaroldan sobre la investigación del espionaje de Sedena con Pegasus, en medio de la ofensiva presidencial pic.twitter.com/xq5GAd4pZa
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 10, 2023
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.
“La mejor política exterior es la política interior”, dice AMLO, pero aquí su generosidad exterior se da de bofetadas con el abandono y la irresponsabilidad con que atiende idénticas necesidades de los mexicanos menos favorecidos.
Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.
... su majestad la mercancía se impondrá en todo el mundo y la gran mayoría de las vacunas serán mercancías, las comprará el que tenga dinero para pagarlas.
La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.
El periodismo es un ejercicio que da a cualquier país democracia y progreso, López Obrador debería entender eso y no pelearse con los periodistas, al contrario, debería protegerlos, cuidarlos.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Escrito por Redacción