Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció este viernes que su gobierno “investiga”, mas no realiza espionaje, a los ciudadanos. Esto en el contexto de una investigación realizada por el medio Animal Político sobre el espionaje de Sedena y Pegasus al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, en el sexenio de AMLO.
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con reiteradas descalificaciones sin sustento a la investigación realizada por dicho medio.
“Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del Estado y trabajan de manera coordinada, pero no hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor ni a ningún periodista, además para qué vamos a espiar, independientemente de que es un acto de deshonestidad y de falta de principios […] si ya sabemos que todos los medios, con honrosas excepciones, están en contra de la ‘transformación’”, afirmó AMLO.
Según el mandatario, el seguimiento de Ramos se llevó a cabo luego de que un periodista lo denunciara en Palacio Nacional por supuestos vínculos con el crimen organizado de Tamaulipas; también dijo que hay una diferencia entre “espionaje” y “trabajos de inteligencia”.
#LoÚltimo | "No es a partir de lo que a ustedes les conviene", "Ustedes no van a poner la agenda", respondió #AMLO cuando la reportera le pidió llamar al general Audomaro Martínez para que explique las labores de inteligencia y espionaje que realiza la #Sedena. pic.twitter.com/BEqxoA7kmo
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) March 10, 2023
El primero, aseguró, implica persecución política, amenazar, intimidar o reprimir a los opositores; el segundo se refiere a los métodos para prevenir actos de sabotaje y crímenes. “El estado tiene como propósito proteger a las personas, a todos, para eso se requiere”, indicó.
Mientras era cuestionado por la reportera de Animal Político, mencionó al general Audomaro Martínez Zapata, director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como responsable de las investigaciones, pero se negó a invitarlo a Palacio Nacional para explicar la base legal del seguimiento Ramos.
“No tiene porqué venir, nosotros informamos hoy mismo vamos a través de Jesús (vocero de Presidencia)... no es a partir de lo que a ustedes les conviene que son contrarios a nosotros”, contestó.
"Nosotros publicamos pruebas"
Respecto a la investigación de espionaje de Sedena y Pegasus, en medio de la ofensiva presidencial, Nayeli Roldán recordó que periodismo sirve a los ciudadanos, y los medios lo que hacen es publicar pruebas de sus afirmaciones, a lo que López Obrador espetó "el periodismo sirve cuando está cerca de la gente y distante del poder; y el periodismo de ustedes no está cerca del pueblo".
"El periodismo sirve a los ciudadanos y nosotros publicamos pruebas", así la defensa de @nayaroldan sobre la investigación del espionaje de Sedena con Pegasus, en medio de la ofensiva presidencial pic.twitter.com/xq5GAd4pZa
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 10, 2023
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Economía mexicana se estanca en octubre
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Redacción