Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO reconoce que su gobierno investiga a ciudadanos
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció este viernes que su gobierno “investiga”, mas no realiza espionaje, a los ciudadanos. Esto en el contexto de una investigación realizada por el medio Animal Político sobre el espionaje de Sedena y Pegasus al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, en el sexenio de AMLO.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con reiteradas descalificaciones sin sustento a la investigación realizada por dicho medio.

“Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del Estado y trabajan de manera coordinada, pero no hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor ni a ningún periodista, además para qué vamos a espiar, independientemente de que es un acto de deshonestidad y de falta de principios […] si ya sabemos que todos los medios, con honrosas excepciones, están en contra de la ‘transformación’”, afirmó AMLO.

Según el mandatario, el seguimiento de Ramos se llevó a cabo luego de que un periodista lo denunciara en Palacio Nacional por supuestos vínculos con el crimen organizado de Tamaulipas; también dijo que hay una diferencia entre “espionaje” y “trabajos de inteligencia”.

 

 

El primero, aseguró, implica persecución política, amenazar, intimidar o reprimir a los opositores; el segundo se refiere a los métodos para prevenir actos de sabotaje y crímenes. “El estado tiene como propósito proteger a las personas, a todos, para eso se requiere”, indicó.

Mientras era cuestionado por la reportera de Animal Político, mencionó al general Audomaro Martínez Zapata, director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como responsable de las investigaciones, pero se negó a invitarlo a Palacio Nacional para explicar la base legal del seguimiento Ramos.

“No tiene porqué venir, nosotros informamos hoy mismo vamos a través de Jesús (vocero de Presidencia)... no es a partir de lo que a ustedes les conviene que son contrarios a nosotros”, contestó.

 

"Nosotros publicamos pruebas"

Respecto a la investigación de espionaje de Sedena y Pegasus, en medio de la ofensiva presidencial, Nayeli Roldán recordó que periodismo sirve a los ciudadanos, y los medios lo que hacen es publicar pruebas de sus afirmaciones, a lo que López Obrador espetó "el periodismo sirve cuando está cerca de la gente y distante del poder; y el periodismo de ustedes no está cerca del pueblo".

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

lop.jpg

A dos años de la política de la “sana distancia” y el “quédate en casa”, y de la reciente declaración del gobierno con que dio término a su política sanitaria contra el Covid-19, la recuperación de la economía marcha a pasos de tortuga.

Anuncian estrategia para atender la salud mental en educación básica

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

SEP ajusta horarios escolares en varios estados por ola de frío

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

Eliminan a la oposición de la agenda legislativa en San Lázaro

Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.

Biden.jpg

Biden defendió la labor de los sindicatos del país y subrayó que “Wall Street no construyó este país”, sino que fue “la clase media”.

Moore.jpg

Los sarcasmos de Michael Moore están presentes en todo el documental Invadiendo el mundo, aunque hay partes donde son particularmente más corrosivos.

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncian campaña de difamación

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Imagen no disponible

Cartón

¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga

Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.

MC denuncia obstáculos a reformas sociales por parte de Morena

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos

Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.

Lázaro Cárdenas Batel va para jefe de Oficina de la Presidencia

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Denuncian daños medioambientales por Tren interoceánico

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

Cada día 15 millones de mexicanos sufren falta de agua

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.