Cargando, por favor espere...
Hoy, 31 de marzo de 2025, es el último día para que los contribuyentes aprovechen el descuento en el pago de la tenencia vehicular en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), se puede realizar a través de plataformas digitales, bancos o en centros de atención.
Con el fin de incentivar el cumplimiento fiscal y brindar apoyo económico a la población, el gobierno de la CDMX y del Edomex instrumentaron la condonación del 100 por ciento del pago de la tenencia vehicular, siempre que se cubra con el referendo, cuyo monto es de 731 pesos y 917 respectivamente.
Cabe destacar que la condonación de la tenencia para la Ciudad de México aplica únicamente a vehículos cuyo valor no exceda los 250 mil pesos, sin IVA y considerando el factor de depreciación. Mientras tanto, para el Estado de México, amplió el subsidio a la tenencia de vehículos de 400 mil a automotores con valor de 550 mil pesos, sin IVA.
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones, lo que podría generar recargos o sanciones.
Las autoridades tanto capitalinas como mexiquenses invitan a los ciudadanos a consultar los portales oficiales para realizar los pagos en línea o acudir a los centros de atención; así como el uso de plataformas digitales para agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.
Eliminar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) representaría un grave retroceso en la rendición de cuentas del país, aseguran organizaciones de la sociedad civil .
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.
Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.
Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.