Cargando, por favor espere...

¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
Cargando...

Hoy, 31 de marzo de 2025, es el último día para que los contribuyentes aprovechen el descuento en el pago de la tenencia vehicular en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), se puede realizar a través de plataformas digitales, bancos o en centros de atención.

Con el fin de incentivar el cumplimiento fiscal y brindar apoyo económico a la población, el gobierno de la CDMX y del Edomex instrumentaron la condonación del 100 por ciento del pago de la tenencia vehicular, siempre que se cubra con el referendo, cuyo monto es de 731 pesos y 917 respectivamente.

Cabe destacar que la condonación de la tenencia para la Ciudad de México aplica únicamente a vehículos cuyo valor no exceda los 250 mil pesos, sin IVA y considerando el factor de depreciación. Mientras tanto, para el Estado de México, amplió el subsidio a la tenencia de vehículos de 400 mil a automotores con valor de 550 mil pesos, sin IVA.

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones, lo que podría generar recargos o sanciones.

Las autoridades tanto capitalinas como mexiquenses invitan a los ciudadanos a consultar los portales oficiales para realizar los pagos en línea o acudir a los centros de atención; así como el uso de plataformas digitales para agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.

El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.