Cargando, por favor espere...
Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.
La familia del boxeador fue notificada el pasado 7 de marzo luego de que fuera hallado sin vida. Su identidad fue confirmada por las autoridades al haber realizado pruebas de ADN.
Jonathan, mejor conocido como Jonyk en el mundo del boxeo, fue visto por última vez el pasado 13 de diciembre del 2022 cuando salió de su domicilio en la ciudad de Mexicali.
Sus familiares ya recogieron el cuerpo del pugilista en las instalaciones del Servicio Médico Forense para darle sepultura.
Jonyk tuvo un récord profesional de 8-7-1 y su última pelea fue en 2021, donde fue derrotado por Esteban García por nocaut.
Por otro lado, en su Informe sobre Desapariciones en Baja California, la organización Elementa Derechos Humanos expone que, de acuerdo a estadísticas de la FGE, de 2007 al 31 de diciembre de 2021 se contabilizaron 14 mil 426 personas desaparecidas en BC.
Mientras, en el mismo lapso, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabilizó mil 154 víctimas.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.
Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.
Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.
Escrito por Redacción