Cargando, por favor espere...

SEP ajusta horarios escolares en varios estados por ola de frío
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció ajustes en los horarios escolares de Educación Básica en algunos estados del país, con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

En algunos estados, tanto por la mañana como por la noche las temperaturas alcanzarán los -5 grados, mientras que prevén tardes calurosas lo que resta de la temporada inverna. 

Los estados que aplicarán esta medida son Puebla, Michoacán (con excepción de los municipios de Tierra Caliente y Costa), Tlaxcala y Coahuila.

En general, en el turno matutino, la entrada y salida se retrasa 30 minutos. En el turno vespertino, los horarios se modifican entre 15 y 20 minutos, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

“Es una decisión a partir de la voluntad de la comunidad educativa, no es una imposición”, afirmó el mandatario.

En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal

Los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero de 2025.

Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.

Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

La senadora morenista Lucía Trasviña desestima argumentos de la oposición.

La inflación anual llegó a 4.41 por ciento en mayo, por encima del consenso del mercado.