Cargando, por favor espere...

Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.
Cargando...

Foto: Internet

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal detuvieron a Brayan Jesús N y Alma Sofía N, presuntos responsables del feminicidio de una menor de dos años en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

El crimen fue descubierto el pasado domingo 6 de julio por los abuelos de la víctima, quienes encontraron el cuerpo enterrado en la sala de su domicilio, ubicado en la calle Ciruelos, entre Vicente Guerrero y Lázaro Cárdenas.

Tras el hallazgo, los abuelos denunciaron a las autoridades, señalando al padrastro como el principal sospechoso debido a antecedentes de maltratos hacia la menor, así como por el consumo de estupefacientes.

La policía municipal acordonó la zona y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, inició un operativo de búsqueda para capturar al padrastro y a la madre de la víctima, quienes inicialmente lograron evadir a las autoridades.

Durante su captura, los presuntos feminicidas intentaron sobornar a los elementos policiales, lo que resultó en su puesta a disposición del Ministerio Público, inicialmente por el delito de cohecho, mientras continúan las investigaciones por el delito.

Cabe recordar que, el municipio de Chimalhuacán se ubica en el noveno lugar a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec, con tres feminicidios ocurridos de enero a mayo de 2025, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Asimismo, es considerado por los habitantes del Estado de México (Edomex) como el más inseguro, al pasar de un 80.6 por ciento en percepción de inseguridad en diciembre de 2024 a un 86.1 por ciento en marzo de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.

En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.

Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.