Cargando, por favor espere...

Fiscalía del Edomex investiga presunto abuso de autoridad durante Operativo Atarraya
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Cargando...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEM) presentó ante un juez la recopilación de datos relacionados con dos funcionarios, se trata de un agente del Ministerio Público y un comandante de la Policía de Investigación, quienes son señalados por un posible abuso de autoridad durante el Operativo Atarraya, realizado el pasado 7 de febrero.

El operativo buscaba intervenir establecimientos sospechosos de actividades ilícitas, entre ellos barberías, estéticas y centros nocturnos.

Específicamente, la investigación aborda los hechos ocurridos en un inmueble de la delegación Santiago Miltepec, en Toluca, donde se evidenciaron presuntas irregularidades durante un cateo.

Videos difundidos en redes sociales y medios de comunicación mostraron el momento en que uno de los elementos arrojó un envoltorio al piso, el cual después fue señalado por las autoridades como sustancias ilícitas, lo que sirvió como indicio para el aseguramiento del establecimiento.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo, en la que se espera la comparecencia voluntaria de ambos funcionarios, quienes fueron suspendidos de su cargo mientras se desarrollan las investigaciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Esta semana, la diputada acudió a Guatemala para dar seguimiento a la propuesta que trabajan los dos países.

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.