Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEM) presentó ante un juez la recopilación de datos relacionados con dos funcionarios, se trata de un agente del Ministerio Público y un comandante de la Policía de Investigación, quienes son señalados por un posible abuso de autoridad durante el Operativo Atarraya, realizado el pasado 7 de febrero.
El operativo buscaba intervenir establecimientos sospechosos de actividades ilícitas, entre ellos barberías, estéticas y centros nocturnos.
Específicamente, la investigación aborda los hechos ocurridos en un inmueble de la delegación Santiago Miltepec, en Toluca, donde se evidenciaron presuntas irregularidades durante un cateo.
Videos difundidos en redes sociales y medios de comunicación mostraron el momento en que uno de los elementos arrojó un envoltorio al piso, el cual después fue señalado por las autoridades como sustancias ilícitas, lo que sirvió como indicio para el aseguramiento del establecimiento.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo, en la que se espera la comparecencia voluntaria de ambos funcionarios, quienes fueron suspendidos de su cargo mientras se desarrollan las investigaciones.
El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.