Cargando, por favor espere...

Fiscalía del Edomex investiga presunto abuso de autoridad durante Operativo Atarraya
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Cargando...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEM) presentó ante un juez la recopilación de datos relacionados con dos funcionarios, se trata de un agente del Ministerio Público y un comandante de la Policía de Investigación, quienes son señalados por un posible abuso de autoridad durante el Operativo Atarraya, realizado el pasado 7 de febrero.

El operativo buscaba intervenir establecimientos sospechosos de actividades ilícitas, entre ellos barberías, estéticas y centros nocturnos.

Específicamente, la investigación aborda los hechos ocurridos en un inmueble de la delegación Santiago Miltepec, en Toluca, donde se evidenciaron presuntas irregularidades durante un cateo.

Videos difundidos en redes sociales y medios de comunicación mostraron el momento en que uno de los elementos arrojó un envoltorio al piso, el cual después fue señalado por las autoridades como sustancias ilícitas, lo que sirvió como indicio para el aseguramiento del establecimiento.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo, en la que se espera la comparecencia voluntaria de ambos funcionarios, quienes fueron suspendidos de su cargo mientras se desarrollan las investigaciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.

Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.