Cargando, por favor espere...

Aseguran más de 2 mil litros de combustible en Azcapotzalco
El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.
Cargando...

Las autoridades de la alcaldía Azcapotzalco, junto con las Secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC) local y federal, desarticularon un punto de venta ilegal de hidrocarburos en la colonia Industrial Vallejo. En el operativo se aseguraron más de 2 mil litros de gasolina y diésel almacenados en contenedores.

El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.

Autoridades de la alcaldía informaron que la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana continuará con las acciones para erradicar estas prácticas, mediante procesos de inteligencia e investigación en colaboración con las instancias correspondientes y la ciudadanía.

El despliegue operativo incluyó la participación de efectivos de la alcaldía, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital; así como de la Guardia Nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Organizaciones en pro de los Derechos Humanos argumentan que estas medidas podrían afectar la libertad artística.

De acuerdo con el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), en México, sólo el 13.8 por ciento del estudiantado mostró habilidades destacadas en el pensamiento creativo o innovador.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.