Cargando, por favor espere...

Estalla huelga de trabajadores de Aeromar
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
Cargando...

Los trabajadores de la empresa Aeromar han ondeado las banderas rojinegras al tiempo que estallaron en huelga ante el quiebre de la aerolínea y ante la falta de información. La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

En los mostradores instalados de Aeromar en la terminal Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fueron los primeros en lucir imponentes las banderas rojinegras con las que los empleados se manifiestan tras el cierre de operaciones de la empresa.

El medio Reforma detalló que después de colocar las banderas, pilotos y sobrecargos sindicalizados de ASPA y ASSA, así como personal de tierra, protestaron afuera de la Terminal 2 acusando a Zvi Katz, uno de los dueños de Aeromar, de haber dejado México.

 

 

“Ustedes saben perfectamente que por más de cuatro años resistieron pagos incompletos de su salario, resistieron a los abusos que este bribón, este delincuente que es Zvi Katz, que ya huyó del país; una vez más, un empresario mexicano huye a un paraíso fiscal a gozar del dinero de todos los trabajadores y también de la gente que más respetamos en el medio de la aviación: me refiero a todos los pasajeros, porque también les robaron la TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario)”.

Poco más de 600 trabajadores han perdido su empleo y la incertidumbre los invade ya que no hay información que les brinde la seguridad de un finiquito de ley, ni mucho menos, de poder reactivarse pronto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

La falta de recursos para cubrir necesidades básicas, junto a los altos niveles de violencia en su entorno, son factores determinantes de la conducta delictiva de muchos niños y adolescentes, sostiene la ONG Reinserta.

En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138