Cargando, por favor espere...

Nacional
Estalla huelga de trabajadores de Aeromar
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.


Los trabajadores de la empresa Aeromar han ondeado las banderas rojinegras al tiempo que estallaron en huelga ante el quiebre de la aerolínea y ante la falta de información. La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

En los mostradores instalados de Aeromar en la terminal Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fueron los primeros en lucir imponentes las banderas rojinegras con las que los empleados se manifiestan tras el cierre de operaciones de la empresa.

El medio Reforma detalló que después de colocar las banderas, pilotos y sobrecargos sindicalizados de ASPA y ASSA, así como personal de tierra, protestaron afuera de la Terminal 2 acusando a Zvi Katz, uno de los dueños de Aeromar, de haber dejado México.

 

 

“Ustedes saben perfectamente que por más de cuatro años resistieron pagos incompletos de su salario, resistieron a los abusos que este bribón, este delincuente que es Zvi Katz, que ya huyó del país; una vez más, un empresario mexicano huye a un paraíso fiscal a gozar del dinero de todos los trabajadores y también de la gente que más respetamos en el medio de la aviación: me refiero a todos los pasajeros, porque también les robaron la TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario)”.

Poco más de 600 trabajadores han perdido su empleo y la incertidumbre los invade ya que no hay información que les brinde la seguridad de un finiquito de ley, ni mucho menos, de poder reactivarse pronto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.