Cargando, por favor espere...

Estalla huelga de trabajadores de Aeromar
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
Cargando...

Los trabajadores de la empresa Aeromar han ondeado las banderas rojinegras al tiempo que estallaron en huelga ante el quiebre de la aerolínea y ante la falta de información. La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

En los mostradores instalados de Aeromar en la terminal Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fueron los primeros en lucir imponentes las banderas rojinegras con las que los empleados se manifiestan tras el cierre de operaciones de la empresa.

El medio Reforma detalló que después de colocar las banderas, pilotos y sobrecargos sindicalizados de ASPA y ASSA, así como personal de tierra, protestaron afuera de la Terminal 2 acusando a Zvi Katz, uno de los dueños de Aeromar, de haber dejado México.

 

 

“Ustedes saben perfectamente que por más de cuatro años resistieron pagos incompletos de su salario, resistieron a los abusos que este bribón, este delincuente que es Zvi Katz, que ya huyó del país; una vez más, un empresario mexicano huye a un paraíso fiscal a gozar del dinero de todos los trabajadores y también de la gente que más respetamos en el medio de la aviación: me refiero a todos los pasajeros, porque también les robaron la TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario)”.

Poco más de 600 trabajadores han perdido su empleo y la incertidumbre los invade ya que no hay información que les brinde la seguridad de un finiquito de ley, ni mucho menos, de poder reactivarse pronto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México