Cargando, por favor espere...

FAM va lento en proceso rumbo a Jefatura CDMX: Adrián Rubalcava
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
Cargando...

Foto principal: Dirigencias en la CDMX de la Alianza PRI (Izquierda), PAN (derecha) y PRD (centro) capitalina.

 

Ante el avance que ha tenido Morena y aliados en la designación de su aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para el 2024, esta mañana, el alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, critico una vez más al Frente Amplio por México (FAM) al considerar que “va lento” en la competencia.

Lo anterior, ante las campañas anticipadas de las corcholatas de Morena en la Ciudad de México, quienes llevan ya varios meses en precampaña.

Entrevistado en la Cámara de Diputados tras un encuentro con el también aspirante a la nominación y líder de la bancada del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, Rubalcava Suárez indicó que la idea de ambos aspirantes “es presionar” a las dirigencias nacionales y capitalinas del PRI, PAN y PRD a hacer lo propio y anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la capital del país.

El alcalde de Cuajimalpa indicó que él no tiene ningún probemos en alzarle la mano a Lía Limón, a Kenia López Rabadán o a quien sea elegido, "siempre y cuando sea de manera democrática”.

El alcalde priista reveló que en las encuestas que él conoce sobre potenciales aspirantes del FAM ocupa entre los aspirantes el uno o dos en preferencias de la gente entre los capitalinos

Como método para elegir a la persona más competitiva, Adrián Rubalcava propone algo similar al pasado método nacional mediante foros.

Respecto al asunto de Sandra Cuevas, indicó que es su amiga; también descartó irse a Morena pese al buen trato que tiene con Claudia Sheinbaum. “Este discurso empezó cuando levanté la mano, es fuego amigo”, recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.

La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.

El cadáver muestra signos de violencia.

El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.

El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

*La edad mínima para jubilarse será de 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres.

*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.

La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.