Cargando, por favor espere...

Nacional
FAM va lento en proceso rumbo a Jefatura CDMX: Adrián Rubalcava
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.


Foto principal: Dirigencias en la CDMX de la Alianza PRI (Izquierda), PAN (derecha) y PRD (centro) capitalina.

 

Ante el avance que ha tenido Morena y aliados en la designación de su aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para el 2024, esta mañana, el alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, critico una vez más al Frente Amplio por México (FAM) al considerar que “va lento” en la competencia.

Lo anterior, ante las campañas anticipadas de las corcholatas de Morena en la Ciudad de México, quienes llevan ya varios meses en precampaña.

Entrevistado en la Cámara de Diputados tras un encuentro con el también aspirante a la nominación y líder de la bancada del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, Rubalcava Suárez indicó que la idea de ambos aspirantes “es presionar” a las dirigencias nacionales y capitalinas del PRI, PAN y PRD a hacer lo propio y anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la capital del país.

El alcalde de Cuajimalpa indicó que él no tiene ningún probemos en alzarle la mano a Lía Limón, a Kenia López Rabadán o a quien sea elegido, "siempre y cuando sea de manera democrática”.

El alcalde priista reveló que en las encuestas que él conoce sobre potenciales aspirantes del FAM ocupa entre los aspirantes el uno o dos en preferencias de la gente entre los capitalinos

Como método para elegir a la persona más competitiva, Adrián Rubalcava propone algo similar al pasado método nacional mediante foros.

Respecto al asunto de Sandra Cuevas, indicó que es su amiga; también descartó irse a Morena pese al buen trato que tiene con Claudia Sheinbaum. “Este discurso empezó cuando levanté la mano, es fuego amigo”, recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%