Cargando, por favor espere...

Hermano de Dolores Padierna es ratificado como magistrado
"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.
Cargando...

En la Ponencia 18 del Tribunal de Justicia Administrativa capitalina, Antonio Padierna Luna fue ratificado este martes por el Congreso de la Ciudad de México como magistrado de la Primera Sala Ordinaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Derecho a la Buena Administración

Con 36 votos a favor y 10 en contra, se aprobó el dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia respecto de la idoneidad para la ratificación de la designación del magistrado, efectuada por el titular del ejecutivo local.

El hermano de Dolores Padierna compareció el pasado 24 de agosto de 2023 vía remota ante los integrantes de esta comisión, donde expuso respecto al Sistema Anticorrupción en la Ciudad de México y obtuvo una calificación aprobatoria mayor a 80 puntos.

En contra del dictamen, el diputado Aníbal Cañez Morales señaló que es evidente que el magistrado cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía.

Por su parte, el diputado Federico Döring Casar (PAN) aseguró que jamás en la historia de la Ciudad de México ni del país algún exlegislador o militante del PAN ha formado parte de una Sala Anticorrupción.

En tanto, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) coincidió en que sería ideal que no hubiera un perfil partidista en las magistraturas, pero señaló que esto es prácticamente imposible, por lo que lo más adecuado es que quienes tienen un cargo público se alejen de su militancia partidista y prometan ser imparciales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.

La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato

En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.

Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.

Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.