Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Cargando, por favor espere...
En la Ponencia 18 del Tribunal de Justicia Administrativa capitalina, Antonio Padierna Luna fue ratificado este martes por el Congreso de la Ciudad de México como magistrado de la Primera Sala Ordinaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Derecho a la Buena Administración
Con 36 votos a favor y 10 en contra, se aprobó el dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia respecto de la idoneidad para la ratificación de la designación del magistrado, efectuada por el titular del ejecutivo local.
El hermano de Dolores Padierna compareció el pasado 24 de agosto de 2023 vía remota ante los integrantes de esta comisión, donde expuso respecto al Sistema Anticorrupción en la Ciudad de México y obtuvo una calificación aprobatoria mayor a 80 puntos.
En contra del dictamen, el diputado Aníbal Cañez Morales señaló que es evidente que el magistrado cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía.
Por su parte, el diputado Federico Döring Casar (PAN) aseguró que jamás en la historia de la Ciudad de México ni del país algún exlegislador o militante del PAN ha formado parte de una Sala Anticorrupción.
En tanto, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) coincidió en que sería ideal que no hubiera un perfil partidista en las magistraturas, pero señaló que esto es prácticamente imposible, por lo que lo más adecuado es que quienes tienen un cargo público se alejen de su militancia partidista y prometan ser imparciales.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera