Cargando, por favor espere...

CDMX
Exigen baja de diputados faltistas a Comisión del Agua, paralizada desde hace meses
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.


Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, el PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió este jueves dar de baja a los legisladores faltistas, misma que desde hace meses se encuentra paralizada. 

Ante lo anterior, el coordinador del partido en ese órgano, Federico Döring Casar y la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, Luisa Gutiérrez Ureña, informaron que ingresaron un oficio a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el trámite y se den de baja a los integrantes de dicha comisión por las faltas consecutivas.

Ambos diputados indicaron que en distintas ocasiones se ha reiterado la urgencia y necesidad de implementar acciones que corrijan el manejo de la crisis hídrica que se vive en la Ciudad de México y que empeorará en los siguientes meses. 

“Se ha trabajado en dictaminar de una manera viable y acorde a las necesidades de la situación, así como escuchado a un nutrido grupo de expertos del Sistema de Aguas en la Ciudad de México; lamentablemente, sus opiniones y observaciones quedaron en el aire, ya que desde agosto del  2023 que se tuvo una reunión con dicho personal, al día de hoy no se ha recibido toda la información y  observaciones que se comprometieron a hacer llegar a la comisión para que sus integrantes pudieran valorarla y analizarla”.  

Gutiérrez Ureña señaló que no ha podido convocar por la vía ordinaria ante la falta de voluntad del secretario de la Comisión de Gestión Integral del Agua, el diputado de Iztapalapa, Carlos Cervantes Godoy, para firmar la convocatoria a pesar de que se le han hecho llegar las propuestas de dictámenes para poder discutirlos y analizarlos en sesión para tal efecto.

“Ante esta evidente falta de interés manifiesta del morenista, esta Presidencia ha convocado de manera extraordinaria a sus integrantes, pero lamentablemente al ser la mayoría del grupo afín a la 4T, no atienden el llamado y con los 3 diputados de oposición que la integran es imposible realizar los trabajos ante la falta de quorum”.

Es por ello que el día 15 de febrero de 2024, se envió y recibió el oficio IIL/CGIA/003/2024. Esa fecha la Presidencia de la Comisión de Gestión Integral del Agua capitalina avisó a la Jucopo para que se realizaran los trámites correspondientes sobre la baja de los diputados José Martín Padilla, José Gonzalo Espina y Alejandra Méndez Vicuña, quienes de manera consecutiva faltaron a tres sesiones, sin justificar su ausencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.