Cargando, por favor espere...

"Alito" exige justicia por asesinato de Alfredo Chávez
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
Cargando...

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, exigió este miércoles a las autoridades estatales y federales actúen de inmediato para dar con los responsables del asesinato de Alfredo Chávez González, secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Colima, asesinado la mañana de este viernes cerca de su domicilio.

De igual modo, pidió aplicar todo el peso de la ley. “Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó, al tiempo que pausó sus actividades con la militancia del PRI debido al clima de violencia en la entidad.

 

 

“Nuestra más enérgica condena por el asesinato del Mtro. Alfredo Chávez González, secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Colima”, escribió el también diputado federal en sus redes sociales.

El asesinato de Chávez González sucedió en la colonia Real de Caná en Villa de Álvarez, municipio que, junto con la capital de Colima, están considerados como la zona conurbada más violenta del mundo por el consejo ciudadano para la seguridad pública y justicia penal.

Cabe destacar que en lo que va de esta semana han asesinado a dos funcionarios públicos, mientras que el 2023, de acuerdo con el proyecto “Votar entre balas”, se ha considerado como el año con más homicidios de políticos, con 356: casi uno al día, en promedio, y 22 más que en 2022.

El asesinato de Alfredo Chávez González forma parte de una serie de hechos violentos que se registran en el estado colimense, uno de los más violentos del país y quien cerró el 2023 con 913 homicidios dolosos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

Mexicanos Primero considera que la educación debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública.

Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.

Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.

Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.