Cargando, por favor espere...

Científicos mexicanos enfrentan falta de presupuesto
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
Cargando...

"Los científicos mexicanos se enfrentan a la falta de presupuesto, trabas burocráticas, restricciones para obtener recursos autogenerados, cancelación de apoyos a proyectos de investigación y contratación de nuevos investigadores que optan por irse al extranjero, opacidad en la selección de proyectos. Además de que combatir la ignorancia que prevalece en las actuales autoridades del sector y ser calificados como ‘la mafia de los científicos’”, declaró el investigador y ganador del Premio nacional de ciencias 2023 José Mario Molina Pasquel, Alfredo Herrera Estrella.

En entrevista, afirmó que en el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, el problema más grande en México en materia científica es convencer a quienes toman las decisiones de que los proyectos de desciframiento del genoma de plantas originarias del país son importantes por la diversidad biológica, y que al hacerlo se protege la seguridad alimentaria.

En su trayectoria como científico de 35 años, comentó que "durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara, por más que digan que no hubo reducciones, la realidad es otra; las convocatorias de apoyo a proyectos de investigación han sido muy escasas, con cantidades limitadas de dinero, con una visión equivocada, tratando de tener muchos “proyectitos” en lugar de hacer proyectos realmente importantes, de gran envergadura, nadie sabe realmente cómo se tomó la decisión para elegir los proyectos que se deberían apoyar. Eso es a todas luces incorrecto”.

Sostuvo que esta administración pregona "sin maíz, no hay país", pero no apoya su investigación: "deberíamos hacer nuestros propios desarrollos, en nuestros propios cultivos para que no le tengamos que comprar a nadie en el extranjero, eso es lo que se debería de incentivar. Y no hablamos de las llamadas plantas transgénicas, que también es discutible; hay nuevas tecnologías para la edición de genomas. La genómica no necesariamente tiene que ver con la modificación genética de organismos por biotecnología, la parte genómica también puede usarse para ayudar al mejoramiento tradicional y acelerarlo".

El investigador señaló que esto estanca y no permite expandir el trabajo en el campo de investigación del genoma, además en la educación percibe un declive, no se están aprovechando las nuevas mentes “muchos jóvenes brillantes han decidido salir del país porque encuentran que las condiciones no son propicias para hacer investigación”.

Por último, compartió que en México existe talento y ganas de transformar al mundo con valiosas aportaciones de científicos mexicanos, sin embargo, se vuelve difícil cuando “para comprar un mouse se tiene que pedir permiso a la Federación, si se descompone una computadora, requiere al menos un año entre los permisos y el proceso de compra, si es que se le autorizan, el área burocrática del gobierno no tiene flexibilidad para la compra y mantenimiento de equipos requeridos para desempeñar el trabajo".


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.

Ayer el mandatario aseguró que, si el INE no realiza la consulta de revocación de mandato, cuenta un plan “B”.

El movimiento pedagógico “matemática moderna”, de los años 50-60 del s. XX, trajo consecuencias funestas en la educación; por ello, en los años 70, matemáticos como Morris Kline, escribieron este libro que a nuestro juicio tiene actual vigencia.

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.

Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.

El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.

Morena está provocando un daño de efectos incalculables; ha defraudado, en los hechos, la esperanza que la gente puso en un “gobierno de izquierda”.

“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139