Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
Cargando, por favor espere...
Foto: Reuters
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de Estados Unidos en materia energética, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejará al país con una deuda, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la que se tenía en 2011.
En el marco del 86 festejo de la expropiación Petrolera que se llevará a cabo este 18 de marzo presidido por última vez por López Obrador, el IMCO dio a conocer un estudio como parte del proyecto #EnLaMira, en el que analiza el periodo que va del 1 de enero al 31 de diciembre de los últimos 12 años (2011-2022).
En este estudio, el organismo da a conocer que la deuda de Pemex creció 157% en dicho periodo, además de que las refinerías trabajan sólo a la mitad de su capacidad, como lo demuestra el análisis, que señala, en 2022 se usó el 48% de su capacidad, cuando en 2011 se habían usado el 73%. Por su parte, la Refinería de Dos Bocas aunque inaugurada, no funciona.
El IMCO también advierte que Pemex tiene la mayor deuda registrada con los proveedores desde hace 13 años: “cierre del cuarto trimestre de 2023, el saldo de las obligaciones que la empresa debe pagar a proveedores y contratistas en el plazo de menos de un año fue de 359.8 mil millones de pesos”, cifra 27.5% mayor a la de 2022 y 575% más que en el año 2011.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
*México Evalúa advirtió que la concentración del gasto público en energía frena el desarrollo de otros sectores.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Continúa en pie paro general de transportistas
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista