Cargando, por favor espere...

Pirotecnia informativa y la desesperación de AMLO
López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.
Cargando...

Desde el atentado contra Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital y que salió herido, no hemos visto otra cosa que una serie de sucesos y temas que parecieran una pirotecnia informativa que busca distraer de los temas cruciales y de más interés para la población, pero que para la autoridad del país se han vuelto muy peligrosos, pues está recibiendo severas y fuerte críticas, la inmensa mayoría de ellas por las acciones erróneas que se han tomado por la pandemia del Covid-19

Hemos visto la atención mediática a la liberación de la mamá de El Marro y la muerte de su abogado, también la denuncia de que hay huachicol por túneles, que el Tren Maya tenía que arrancar al margen de la Ley. Salió a declarar Alejandro Gertz que la verdad histórica ya se acabó y la cereza del pastel, Emilio Lozoya, ex director de Pemex, presentó ante la Audiencia nacional de España una solicitud para ser extraditado a México y ofreció su cooperación en las investigaciones por las que se le persigue (¿contra quiénes va, qué más negoció?) y el último de los destellos noticiosos, que Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, se fugó y ya se giró ficha roja contra él.

Todo esto sí que le cae como anillo al dedo a López Obrador para que la gente tenga otros temas en la cabeza y aleje de sus preocupaciones las muertes y los contagios que muy seguramente al término de esta semana ya andaremos entre los 30 mil fallecidos y más de 250 mil contagios; también se ocultan todas las acciones que el gobierno federal, el de la Ciudad de México y de otros estados, están haciendo para volver la normalidad.

López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar, algo que a estas alturas ya no le funciona como hace dos años cuando empezó su gobierno porque el recurso ya está muy desgastado y su gobierno se ha ido orillando por apostarle a la denostación, calumnias o agresión directa, muchas veces sin tener pruebas para demostrar lo ahí dicho.

En la agenda política y mediática AMLO se concibe como el centro de la información y le ha valido tener los reflectores mediáticos todos los días; pero, qué pasará en las próximas semanas luego de que su popularidad ha bajado ya a un 42 por ciento, según lo hemos visto en las cifras de encuestadoras y consultoras; qué pasará cuando varios medios de comunicación, no porque sean sus enemigos, sino porque ya nada de la política obradorista sea creíble.

Los temas como la extradición de Emilio Lozoya o la supuesta fuga de Tomás Zerón no parecen nada casuales; el primero, estaría acordado para para dar más elementos al gobierno de AMLO y tener entre sus cartas mágicas nuevas bombas informativas como la posible detención de políticos muy cercanos a Peña Nieto; el segundo caso, más bien se ve un acuerdo entre la fuga de Zerón y su posible captura justo en el momento en que AMLO vea que las cifras de su popularidad estén más abajo o simplemente cuando las elecciones ya estén más cerca y necesite que sus bonos políticos suban.

Por lo pronto la semana entrante, el 8 y 9 de julio, AMLO irá a visitar a su "amigo" Donald Trump, pero no se puede esperar nada nuevo de esa visita y tampoco de lo que se hable sobre el nuevo T-MEC. Por el momento, querido lector.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.

Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.

No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.

La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.

¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.

En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139