Cargando, por favor espere...

La Cartilla Moral de AMLO, una “cortina de humo”: Pastores evangélicos
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución
Cargando...

Ciudad de México. – “La Cartilla Moral es una cortina de humo para distraer algunos actores que forman parte del equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes tienen un perfil antimoral”, puntualizó Fredy Luna, pastor de la Iglesia Evangélica del estado de Veracruz.

En este contexto, el Parlamento Nacional Evangélico Latinoamericano –de la que forma parte el pastor veracruzano-, se deslindó de la distribución de la Cartilla Moral de AMLO, pues si bien no fueron convocados para su distribución, como si lo realiza el pastor de Confraternice, Arturo Farela, si destacó que le corresponde al gobierno entregar las cartillas.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución”, puntualizó a nombre de más de 10 representantes de iglesias evangélicas del país. Su desacuerdo radica en el hecho de que, para difundir los valores y principios, tiene que ser en un ámbito de respecto, existe ya un libro, y ese es la biblia.

En conferencia de prensa, criticó a la actual administración, al señalar que mantiene una “doble moral”, ya que mientras que por un lado defienden los principios de la familia tradicional, por el otro avalan propuestas que atentan contra ella, como el matrimonio igualitario, el aborto, la eutanasia, entre otros.

cartilla

A su vez, Carlos Gordillo, presidente del Parlamento Nacional Evangélico Latinoamericano, informó que, si bien no están involucrados en la distribución de la Cartilla para “moralizar” al país, si están trabajando en convocar a las iglesias de su congregación para poner en marcha un plan, conocido como “Plan Vida”, el cual busca trabajar entre la sociedad para disminuir los niveles de violencia.

Exigen frenar división, pero sin señalar a responsables

El Parlamento hizo un llamado a la unidad nacional y exigió frenar el divisionismo en el país, que va desde lo político, hasta sectores como el deportivo. Sin embargo, a pesar de la exigencia, evitaron señalar de manera concreta al o responsables del divisionismo, “no tenemos un señalamiento especifico. Es en general, ya no queremos no queremos dividir, sino coadyuvar para la unidad”, dijo Bernardo Soriano, representante evangélico de la región centro del país.

Aunque, en los hechos, en la actualidad, es el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha abundado para la división política, desde señalar como “conservadores”, entre otros calificados a quienes lo critican.

Mientras, Carlos Gordillo añadió que es “urgente que reflexionemos sobre el daño causado en el país a través de dividirnos como mexicanos. Esto no puede seguir así, es el momento de buscar una cultura de bienestar general para la Nación y entender que, si le va mal al país, los perjudicados vamos a ser todos”.  

Por lo que consideró que es necesario que tanto los representantes evangélicos, como los católicos, entre otras iglesias, es momento de que exista el respeto, para que México pueda avanzar.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

Se aplicará a las categorías de servicios educativos de las misiones culturales, así como a las del personal docente de educación básica de tiempo completo.

El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.

“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.

En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.

Es necesario que de cara a la “nueva normalidad”, se diseñe urgentemente un plan dotado con los recursos indispensables para crear empleos.

“Hemos sido engañados una vez más por el gobierno de Sheinbaum y de López Obrador”, acusó Teófilo Granados, abogado de las víctimas de la Línea 12 del Metro.

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.