Cargando, por favor espere...

CNTE se queda en el Zócalo de manera indefinida
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
Cargando...

Los campamentos de maestros de varios estados del país y que mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución no se irán del Zócalo capitalino el 19 de mayo, debido a que permanecerán por tiempo indefinido hasta que se resuelvan nuestras demandas, informó este viernes el vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Luis Alberto López.

En entrevista con medios nacionales, adelantó que entre este viernes y mañana sábado delimitarán el área que ocuparán para que quienes participarán en la concentración de la Marea Rosa, a la que ellos llaman “un mitin de la Ultra Derecha”, transcurra de manera respetuosa y reafirmó que no caerán en provocaciones.

Además, señaló que este viernes iniciarán una campaña informativa en medios de comunicación para informar a la población los acuerdos tomados en la asamblea.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos, sin embargo, para el lunes se espera el arribo a la capital mexicana demás integrantes de la CNTE.

Esto para comenzar una serie de bloqueos y acciones como medidas de presión para que el presidente, Andrés Manuel López Obrador y su gabinete cumplan con sus demandas. La asamblea concluyó la media noche de este jueves.

Por otro lado, el presidente López Obrador aseguró en su conferencia matutina que espera que la CNTE pueda dejar las protestas para evitar provocaciones el domingo, pero si se quedan serán responsables, esto ante la marcha de la Marea Rosa en el Zócalo capitalino.

Si podrán convivir ambas manifestaciones en el Zócalo, consideró que sí aunque consideró que los maestros de la CNTE “dejen su protesta para evitar provocaciones, pero seguro de que si se quedan, actuarán de forma responsable”, confió.

Además, el mandatario federal comentó que la instrucción es izar la bandera el próximo domingo, el día de la marcha, esto tras las críticas de que el símbolo patrio no es colocado en concentraciones previas.

Ayer la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizó una la asamblea extraordinaria para analizar si levantarán el plantón frente a Palacio Nacional, luego de reunirse con el presidente López Obrador el miércoles.

En caso de que la concentración de la Marea Rosa coincida con el plantón de la CNTE en el Zócalo de la ciudad, el magisterio señaló que será respetuoso del ejercicio democrático de los mexicanos de protestar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Cuarta Transformación (4T) recortó 18 mil millones de pesos a las entidades, entre enero y mayo del 2020.

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.

Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

Otro porcentaje muy alto de personas que sacan de sus bolsillos el gasto para la salud son quienes están afiliados al Instituto de Salud para el Bienestar.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.

“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.

México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.

Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.