Cargando, por favor espere...

“Pedimos ser escuchados” le pide Alfaro a AMLO
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
Cargando...

El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro le solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador ser escuchados en los asuntos que le competen a las entidades. “Solo pedimos ser escuchados, que los asuntos de interés nacional, en la que los estados que no estemos de acuerdo con la federación, sean puestos sobre la mesa con voluntad y encontrar una salida”, señaló Alfaro al participar en la conferencia matutina desde Jalisco.

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador, uno que representa –según dijo-, la esperanza de millones de mexicanos, sin embargo, “también voluntad de su parte para escuchar los planteamientos desde lo local, que le dan un nuevo sentido y significado a la idea de lo nacional”, añadió.

Alfaro manifestó su oposición a los decretos que echan abajo las inversiones en el país sobre las energías limpias.

De la misma forma, comentó que defender a Jalisco no significa confrontarse con el Gobierno de la República, ya que las diferencias no significan que sean enemigos.

"Estoy aquí no solo para acompañarlo en su gira de trabajo, sino para poner sobre la mesa toda la voluntad para construir la relación entre el Gobierno estatal y el Gobierno de la República. Hoy más que nunca, Jalisco necesita de su presidente. Por eso, vengo hoy a proponerle que nos demos la oportunidad de corregir el rumbo para iniciar una nueva etapa de diálogo y cooperación por el bien de México", apuntó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.

La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.

En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.

En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.

Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.

Más que impulsar la producción, los programas gubernamentales son a lo sumo un débil paliativo y no operan con criterios productivos sino de control político.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139