Cargando, por favor espere...

“Pedimos ser escuchados” le pide Alfaro a AMLO
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
Cargando...

El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro le solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador ser escuchados en los asuntos que le competen a las entidades. “Solo pedimos ser escuchados, que los asuntos de interés nacional, en la que los estados que no estemos de acuerdo con la federación, sean puestos sobre la mesa con voluntad y encontrar una salida”, señaló Alfaro al participar en la conferencia matutina desde Jalisco.

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador, uno que representa –según dijo-, la esperanza de millones de mexicanos, sin embargo, “también voluntad de su parte para escuchar los planteamientos desde lo local, que le dan un nuevo sentido y significado a la idea de lo nacional”, añadió.

Alfaro manifestó su oposición a los decretos que echan abajo las inversiones en el país sobre las energías limpias.

De la misma forma, comentó que defender a Jalisco no significa confrontarse con el Gobierno de la República, ya que las diferencias no significan que sean enemigos.

"Estoy aquí no solo para acompañarlo en su gira de trabajo, sino para poner sobre la mesa toda la voluntad para construir la relación entre el Gobierno estatal y el Gobierno de la República. Hoy más que nunca, Jalisco necesita de su presidente. Por eso, vengo hoy a proponerle que nos demos la oportunidad de corregir el rumbo para iniciar una nueva etapa de diálogo y cooperación por el bien de México", apuntó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.

Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.

Este fin de semana, el PRI aceptó que está dispuesto a dialogar y a negociar la iniciativa de reforma en materia eléctrica presentada por López Obrador.

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.