Cargando, por favor espere...

Nuevos casos de contagios llegan a 16, 244; cifra más alta desde enero
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.
Cargando...

En un lapso de 24 horas se reportaron 16 mil 244 nuevos contagios de Covid-19 en México, lo cual es la mayor cifra desde el 30 de enero del 2021, cuando se registraron 15 mil 337 nuevos casos.

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.

Los casos activos estimados, es decir, que presentaron síntomas los últimos 14 días, subieron a 92 mil 738.

La curva epidémica, a su vez, tiene un aumento del 44 por ciento.

La ocupación nacional de camas generales subió a 35 por ciento, mientras que la ocupación de camas con ventilador se encuentra en 29 por ciento.

Las principales comorbilidades en el país son la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo.

A nivel mundial hay 191 millones 800 mil 463 casos, así como 4 millones 123 mil 206 decesos a causa del patógeno. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones

En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.

Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.

Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

El  pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.

Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.

Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.

En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.

Es autor de El periquillo sarniento, considerada su obra más importante y la primera novela hispanoamericana.

Pero, además, de mentir e intentar manipular, el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) intenta distraer a la gente con dichos o hechos.

Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.

El mensaje del Segundo Informe del presidente López Obrador fue una extensión de sus conferencias matutinas y, por lo mismo, fue armado con declaraciones optimistas y reiterativas.