Cargando, por favor espere...

MC abandona campaña en Guerrero por inseguridad
Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.
Cargando...

A solo trece días de la elección del 2 de junio, Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas, en la región Costa Chica de Guerrero, por la falta de condiciones de seguridad, informó a través de un comunicado Thalia Mejía Molina, quien encabezaba la planilla.

"Decidimos detener definitivamente nuestra campaña, lo hacemos porque no existen las condiciones necesarias para seguir caminando hacia el domingo 2 de junio. Agradecemos a los ciudadanos por su confianza y apoyo”, comentó Mejía Molina, quien además le recordó a la población guerrerense que el voto es libre y secreto, al tiempo en que los instó a participar en las elecciones.

Mientras tanto, en la región de la Costa Grande de Guerrero, la directiva de MC en el municipio de Petatlán, denunció un atentado ocurrido el pasado 15 de mayo, cuando sujetos desconocidos lanzaron cuatro bombas molotov al salón de fiestas “Ella’s,” ubicado en la colonia La Pintada, utilizado por el candidato a la presidencia municipal, Jaime Martínez Pascacio, para actividades de campaña.

Al respecto, el abanderado naranja Martínez Pascacio detalló en redes sociales que el pasado miércoles, 15 de junio, alrededor de las 21:00 horas, dos hombres arrojaron explosivos caseros contra la fachada del salón de fiestas, propiedad de su hijo. "Esto no va, no se vale," expresó y lamentó la violencia perpetrada en su contra; además pidió claridad a quienes se sienten afectados por su campaña.

Ante esta situación, el aspirante de MC solicitó a las autoridades de los tres niveles de gobierno que brinden la seguridad necesaria para garantizar un proceso electoral pacífico y seguro.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

La consulta se realizará a través de los Sistemas DIF estatales está dirigida a la población de entre 3 y 17 años de edad .

El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.

Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.

Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.