Cargando, por favor espere...

MC abandona campaña en Guerrero por inseguridad
Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.
Cargando...

A solo trece días de la elección del 2 de junio, Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas, en la región Costa Chica de Guerrero, por la falta de condiciones de seguridad, informó a través de un comunicado Thalia Mejía Molina, quien encabezaba la planilla.

"Decidimos detener definitivamente nuestra campaña, lo hacemos porque no existen las condiciones necesarias para seguir caminando hacia el domingo 2 de junio. Agradecemos a los ciudadanos por su confianza y apoyo”, comentó Mejía Molina, quien además le recordó a la población guerrerense que el voto es libre y secreto, al tiempo en que los instó a participar en las elecciones.

Mientras tanto, en la región de la Costa Grande de Guerrero, la directiva de MC en el municipio de Petatlán, denunció un atentado ocurrido el pasado 15 de mayo, cuando sujetos desconocidos lanzaron cuatro bombas molotov al salón de fiestas “Ella’s,” ubicado en la colonia La Pintada, utilizado por el candidato a la presidencia municipal, Jaime Martínez Pascacio, para actividades de campaña.

Al respecto, el abanderado naranja Martínez Pascacio detalló en redes sociales que el pasado miércoles, 15 de junio, alrededor de las 21:00 horas, dos hombres arrojaron explosivos caseros contra la fachada del salón de fiestas, propiedad de su hijo. "Esto no va, no se vale," expresó y lamentó la violencia perpetrada en su contra; además pidió claridad a quienes se sienten afectados por su campaña.

Ante esta situación, el aspirante de MC solicitó a las autoridades de los tres niveles de gobierno que brinden la seguridad necesaria para garantizar un proceso electoral pacífico y seguro.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas

El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

Además del decálogo, la dependencia busca mejorar la atención psicológica especializada, evitar la revictimización y asegurar la vinculación interinstitucional para un manejo adecuado de los casos.