Cargando, por favor espere...

La granja de bots de Peralta y Mendieta al servicio de Delgado
Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE.
Cargando...

La disputa por la dirigencia nacional de Morena, entre los legisladores Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, nos recuerda a las pugnas internas que protagonizaban las tribus al interior del PRD, algo que no está muy lejano; cuyo desenlace fue la creación de Morena con residuos políticos multitendencia. Sin embargo, nos acogemos al refrán popular de que cuando las comadres están peleadas, salen a relucir las verdades. Y es que así parece confirmar el argumento con el que buscan echar abajo y deslegitimar la candidatura de Muñoz Ledo, a quien sorpresivamente lo alcanzan denuncias de acoso y toda una agenda de violencia contra las mujeres, para bajarlo de la contienda.

Uno de los principales tiradores es Ricardo Peralta, funcionario de la Cuarta Transformación, muy cercano a la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien a pesar de su reciente salida del gobierno federal, en medio de cuestionamiento de corrupción e ineficacia, logró tender puentes para hacerse de una consultora que despacha nada más y nada menos que en Lomas de Chapultepec, en exclusiva zona donde están los notarios familiares de la ex ministra en retiro, lo que ha dejado entrever que el cobijo de ésta lo alcanzó mientras era servidor público, pero que el manto protector continua.

Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE. No solo es fidelidad, sino también intereses económicos es su móvil, ya que, con una consultora en mano, las elecciones de 2021 le darían trabajo e influencia; lo resucitarían en la arena política. Así es como el polémico y fallido ex subsecretario, se alió rápidamente al joven twittero, Abraham Mendieta, para crear una consultoría en campañas, con miras puestas al 2021. Desde la consultora operan bots, y que desde ahí surgieron varias campañas sucias contra algunos de los precandidatos de Morena, entre ellos Muñoz Ledo.  

“Mendieta, junto a la tuitera Andrea Chávez, son los encargados de "golpetear" desde sus redes y desde una granja de bots que están construyendo, contra los precandidatos que no respondan a los intereses de Peralta. La información ya llegó a Palacio Nacional, donde hay preocupación porque esta nueva empresa "consultora" estaría usando el nombre de varios altos funcionarios”, reveló esta semana LaPoliticaOnline.

Peralta

Uno de los dardos de Peralta contra Porfirio Muñoz Ledo, quien anunció una limpia de corrupción incluso hasta llegar a las auditorias, es la versión del acosador. A través de personajes que están ligados directamente a su equipo, como Andrea Chávez, han lanzado la campaña que atiza denuncias de abuso sexual, motivo por el que grupos feministas tomaron la sede de Morena para impedir la protesta simbólica anunciada por Muñoz Ledo el pasado lunes;  que justificó la represión del 68 e incluso de golpetear las decisiones del presidente, López Obrador.  En diversas fotografías, se observa a la joven junto con Peralta Saucedo. A esta campaña, se habrían sumado otras figuras como la feminista Estefania Veloz.  

De esta forma, Peralta, quien ya tiene un historial muy dudoso como servidor de la 4ta, porque se presume hasta nexos con grupos del crimen organizado tiene, no solo no ha sido sancionado, sino que se fortalece.  Veremos si a su negro historial, se suma al experimentado político cuyo pragmatismo y experiencia ahora encarna la lucha a muerte de dos de los grupos que se disputan la sucesión presidencial en una sola encuesta, la de Claudia Sheinbaum y de Marcelo Ebrard. ¿alguien cree que tanta estrategia es para darle ruta a un partido que responda a los problemas nacionales? No, es el 2024, lo que explica esta artillería y el fuego de todas direcciones.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.

El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.

“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.

CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.

Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

De enero a agosto de este año, el delito de secuestro  incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.

En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.

El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca  Maricela Serrano Hernández  y por el de Chimalhuacán.