Cargando, por favor espere...
La disputa por la dirigencia nacional de Morena, entre los legisladores Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, nos recuerda a las pugnas internas que protagonizaban las tribus al interior del PRD, algo que no está muy lejano; cuyo desenlace fue la creación de Morena con residuos políticos multitendencia. Sin embargo, nos acogemos al refrán popular de que cuando las comadres están peleadas, salen a relucir las verdades. Y es que así parece confirmar el argumento con el que buscan echar abajo y deslegitimar la candidatura de Muñoz Ledo, a quien sorpresivamente lo alcanzan denuncias de acoso y toda una agenda de violencia contra las mujeres, para bajarlo de la contienda.
Uno de los principales tiradores es Ricardo Peralta, funcionario de la Cuarta Transformación, muy cercano a la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien a pesar de su reciente salida del gobierno federal, en medio de cuestionamiento de corrupción e ineficacia, logró tender puentes para hacerse de una consultora que despacha nada más y nada menos que en Lomas de Chapultepec, en exclusiva zona donde están los notarios familiares de la ex ministra en retiro, lo que ha dejado entrever que el cobijo de ésta lo alcanzó mientras era servidor público, pero que el manto protector continua.
Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE. No solo es fidelidad, sino también intereses económicos es su móvil, ya que, con una consultora en mano, las elecciones de 2021 le darían trabajo e influencia; lo resucitarían en la arena política. Así es como el polémico y fallido ex subsecretario, se alió rápidamente al joven twittero, Abraham Mendieta, para crear una consultoría en campañas, con miras puestas al 2021. Desde la consultora operan bots, y que desde ahí surgieron varias campañas sucias contra algunos de los precandidatos de Morena, entre ellos Muñoz Ledo.
“Mendieta, junto a la tuitera Andrea Chávez, son los encargados de "golpetear" desde sus redes y desde una granja de bots que están construyendo, contra los precandidatos que no respondan a los intereses de Peralta. La información ya llegó a Palacio Nacional, donde hay preocupación porque esta nueva empresa "consultora" estaría usando el nombre de varios altos funcionarios”, reveló esta semana LaPoliticaOnline.
Uno de los dardos de Peralta contra Porfirio Muñoz Ledo, quien anunció una limpia de corrupción incluso hasta llegar a las auditorias, es la versión del acosador. A través de personajes que están ligados directamente a su equipo, como Andrea Chávez, han lanzado la campaña que atiza denuncias de abuso sexual, motivo por el que grupos feministas tomaron la sede de Morena para impedir la protesta simbólica anunciada por Muñoz Ledo el pasado lunes; que justificó la represión del 68 e incluso de golpetear las decisiones del presidente, López Obrador. En diversas fotografías, se observa a la joven junto con Peralta Saucedo. A esta campaña, se habrían sumado otras figuras como la feminista Estefania Veloz.
De esta forma, Peralta, quien ya tiene un historial muy dudoso como servidor de la 4ta, porque se presume hasta nexos con grupos del crimen organizado tiene, no solo no ha sido sancionado, sino que se fortalece. Veremos si a su negro historial, se suma al experimentado político cuyo pragmatismo y experiencia ahora encarna la lucha a muerte de dos de los grupos que se disputan la sucesión presidencial en una sola encuesta, la de Claudia Sheinbaum y de Marcelo Ebrard. ¿alguien cree que tanta estrategia es para darle ruta a un partido que responda a los problemas nacionales? No, es el 2024, lo que explica esta artillería y el fuego de todas direcciones.
"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".
Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que aún se mantienen operando con el sistema tradicional de hombre-camión se manifestaron en contra de convertirse en empresas.
La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.
Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.
En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.
Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.
El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.
A nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.
De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.
Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.
El Presidente de la República contribuye a perpetuar las condiciones de marginalidad fabril y miseria económica en que viven esas comunidades
Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Con Morena, la justicia por “tómbola”
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Accidente en el Arco Norte deja dos muertos y actos de rapiña
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx