Cargando, por favor espere...
La ampliación de tareas del Ejército en áreas como la construcción y puertos, es decir la militarización, es una situación muy grave de este gobierno, advirtió Carlos Matienzo, politólogo por la UNAM y especialista en Seguridad por la Universidad de Columbia, Nueva York.
“Lo más grave de este sexenio es que hay una militarización, no solo de la seguridad ya , sino de la vida pública, tienes a la Marina en los puertos tomando control administrativo lo cual puede crear un caos económico porque administrar un puerto, no es como administrar una oficina cualquiera, es tema de una complejidad económica superior ; pero también los tienes como la gran constructora el país, construyendo el aeropuerto de Santa Lucia, no dudes que el Tren Maya termine siendo construido por el Ejército, y esto genera muchos problemas de control civil sobre nuestras fuerzas armadas, es muy difícil la rendición de cuentas, la transparencia de las fuerzas armadas”, comentó.
En entrevista para Agencia Central de Noticias con Francis Martínez, el especialista en temas de seguridad y gobernabilidad, refirió que no le conviene a nuestras fuerzas armadas, la cual han hecho un gran esfuerzo y una gran labor heroica, pero el gobierno de López Obrador está generando un desgaste institucional y de opinión publica que eventualmente les va a cobrar factura.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población, me parece que están jugando un juego peligroso y además en detrimento de las instituciones mexicanas”, enfatizó Carlos Matienzo
Cuestionado acerca del uso de las fuerzas armadas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que existe una expansión de la presencia en la vida pública en México, por parte del Ejército, el cual inicia desde la Guardia Nacional.
“La GN una corporación militar, todos sus comandantes regionales vienen del Ejército. Su propio jefe operativo viene del Ejército y aunque este adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública cada año vemos que las contrataciones de la Guardia se están yendo al Ejército, es decir, el Ejército es quien está contratando de la Guardia Nacional, entonces. En el despliegue, básicamente lo que hemos visto es una militarización del país, lo cual yo no estoy en contra de la presencia de las fuerzas armadas dado el calibre de inseguridad que estamos en México, pero me parece muy grave que se ha perdido cualquier control civil sobre las fuerzas federales”.
El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.
Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.
El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.
Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.
Mientras se disparaba la pobreza y los ricos aumentaron sus fortunas a costa de las mayorías en el mundo de la “libertad, la riqueza y las oportunidades”, en la República Popular China (RPCh) se daba un golpe mortal a la pobreza extrema.
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Dentro de las solicitudes de obra pública, destacan la pavimentación de calles, luz eléctrica, agua potable, clínicas, aulas. En total son unos mil 600 proyectos para todo el país.
En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?
Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.
El tercer intento fallido del gobernador de Veracruz por destituir al fiscal cercano del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.
Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.
Para defender nuestra soberanía, nuestra independencia para tomar todas aquellas decisiones que afecten la vida de los mexicanos, necesitamos contar con el consenso de la mayoría de los ciudadanos y de las principales fuerzas políticas.
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.