Cargando, por favor espere...
La ampliación de tareas del Ejército en áreas como la construcción y puertos, es decir la militarización, es una situación muy grave de este gobierno, advirtió Carlos Matienzo, politólogo por la UNAM y especialista en Seguridad por la Universidad de Columbia, Nueva York.
“Lo más grave de este sexenio es que hay una militarización, no solo de la seguridad ya , sino de la vida pública, tienes a la Marina en los puertos tomando control administrativo lo cual puede crear un caos económico porque administrar un puerto, no es como administrar una oficina cualquiera, es tema de una complejidad económica superior ; pero también los tienes como la gran constructora el país, construyendo el aeropuerto de Santa Lucia, no dudes que el Tren Maya termine siendo construido por el Ejército, y esto genera muchos problemas de control civil sobre nuestras fuerzas armadas, es muy difícil la rendición de cuentas, la transparencia de las fuerzas armadas”, comentó.
En entrevista para Agencia Central de Noticias con Francis Martínez, el especialista en temas de seguridad y gobernabilidad, refirió que no le conviene a nuestras fuerzas armadas, la cual han hecho un gran esfuerzo y una gran labor heroica, pero el gobierno de López Obrador está generando un desgaste institucional y de opinión publica que eventualmente les va a cobrar factura.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población, me parece que están jugando un juego peligroso y además en detrimento de las instituciones mexicanas”, enfatizó Carlos Matienzo
Cuestionado acerca del uso de las fuerzas armadas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que existe una expansión de la presencia en la vida pública en México, por parte del Ejército, el cual inicia desde la Guardia Nacional.
“La GN una corporación militar, todos sus comandantes regionales vienen del Ejército. Su propio jefe operativo viene del Ejército y aunque este adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública cada año vemos que las contrataciones de la Guardia se están yendo al Ejército, es decir, el Ejército es quien está contratando de la Guardia Nacional, entonces. En el despliegue, básicamente lo que hemos visto es una militarización del país, lo cual yo no estoy en contra de la presencia de las fuerzas armadas dado el calibre de inseguridad que estamos en México, pero me parece muy grave que se ha perdido cualquier control civil sobre las fuerzas federales”.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
"Una vez más, desde Naciones Unidas, el mundo dice no a la agresión y a las políticas fracasadas de EE.UU. contra Cuba", manifestó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.
A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.
Se habla mucho de las “inteligencias artificiales” y cómo producen “arte digital”. Esto último podría debatirse, pero lo que abordaremos es cómo en el sistema capitalista el desarrollo de estas tecnologías puede afectar el trabajo de los artistas.
"El informe más exhaustivo que hemos realizado nunca sobre el estado de las poblaciones silvestres de vertebrados a nivel mundial presenta unas cifras aterradoras: un declive de dos tercios en el Índice Planeta Vivo en menos de 50 años".
Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional de
Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.
El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres.
A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r
Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC
El sistema de salud de México está anquilosado.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.