Cargando, por favor espere...

Anuncian cierre temporal de la Línea 9 del Metro
El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.
Cargando...

El Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció durante conferencia de prensa de este miércoles que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, con el fin de reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.

Esto, después de usuarios denunciaran hundimientos e imperfecciones "de peligro” en varios tramos de la línea.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Guillermo Calderón, se han estado haciendo trabajos en dicha línea. “Estamos hablando de la salida de la terminal de la línea 9 hacia la estación velódromo, ahí cambiamos recientemente 520 durmientes, 120 juntas aislantes, revisamos y calibramos 3 aparatos de vía que hay en esta zona…" expresó.

También, el director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, Renato Berrón, anunció que tras el pasar de los años, la zona presenta un hundimiento de 80 centímetros. También recalcó que existe un problema diferencial en cada tramo y que, por ello, cada espacio será evaluado de forma particular.

Pese a ello, el director del Metro, invitó a la gente a permanecer tranquila, asegurando que no existe ningún peligro.

“Decirles que tanto la estructura como la operación es absolutamente segura para los trenes y para nuestros usuarios, habrá acciones que emprenderemos y que están en proceso de evaluación, pero lo que queremos reiterar es que la estructura y la operación es absolutamente segura”. Refirió.

La Línea 9 tiene una afluencia promedio de 72 millones de usuarios anuales, y particularmente la estación Pantitlán, que conecta cuatro líneas, es de las más concurridas en la CDMX.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.

Reducido a su mínima expresión como instituto político justo cuando cumplió 90 años de existencia y padece un resquebrajo financiero tras la debacle en las elecciones del 1º de julio de 2018.

El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.

La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

Estamos muy de acuerdo con la defensa de la democracia actual, con la defensa del INE. Pero no nos conformamos, estamos convencidos de que el pueblo mexicano merece y necesita mucho más democracia.

El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.

En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno.

El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.

Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.

No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán y beneficiar la posición regional de Israel.

Pero en Invadiendo el mundo, Moore afirma algo también muy importante: En la Alemania actual, no se oculta a las nuevas generaciones el ominoso pasado nazi.

López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.