Cargando, por favor espere...

Anuncian cierre temporal de la Línea 9 del Metro
El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.
Cargando...

El Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció durante conferencia de prensa de este miércoles que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, con el fin de reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.

Esto, después de usuarios denunciaran hundimientos e imperfecciones "de peligro” en varios tramos de la línea.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Guillermo Calderón, se han estado haciendo trabajos en dicha línea. “Estamos hablando de la salida de la terminal de la línea 9 hacia la estación velódromo, ahí cambiamos recientemente 520 durmientes, 120 juntas aislantes, revisamos y calibramos 3 aparatos de vía que hay en esta zona…" expresó.

También, el director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, Renato Berrón, anunció que tras el pasar de los años, la zona presenta un hundimiento de 80 centímetros. También recalcó que existe un problema diferencial en cada tramo y que, por ello, cada espacio será evaluado de forma particular.

Pese a ello, el director del Metro, invitó a la gente a permanecer tranquila, asegurando que no existe ningún peligro.

“Decirles que tanto la estructura como la operación es absolutamente segura para los trenes y para nuestros usuarios, habrá acciones que emprenderemos y que están en proceso de evaluación, pero lo que queremos reiterar es que la estructura y la operación es absolutamente segura”. Refirió.

La Línea 9 tiene una afluencia promedio de 72 millones de usuarios anuales, y particularmente la estación Pantitlán, que conecta cuatro líneas, es de las más concurridas en la CDMX.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Cartón

Conscientes de su creciente importancia estratégica, esos minúsculos territorios, con gran dependencia político-económica, quieren que su voz y voto sean decisivos en el destino de los océanos del planeta.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum se pronunciaron ante la propuesta de reformar el sistema fiscal en México.

La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud.

La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.

"Sí se pueden hacer las cosas de diferente manera. Necesitamos un cambio y éste no se ha dado todavía con la famosa 4T. Por eso queremos buscar ese puesto de elección”, comentó.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some

Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.

Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.