Cargando, por favor espere...

Anuncian cierre temporal de la Línea 9 del Metro
El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.
Cargando...

El Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció durante conferencia de prensa de este miércoles que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, con el fin de reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.

Esto, después de usuarios denunciaran hundimientos e imperfecciones "de peligro” en varios tramos de la línea.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Guillermo Calderón, se han estado haciendo trabajos en dicha línea. “Estamos hablando de la salida de la terminal de la línea 9 hacia la estación velódromo, ahí cambiamos recientemente 520 durmientes, 120 juntas aislantes, revisamos y calibramos 3 aparatos de vía que hay en esta zona…" expresó.

También, el director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, Renato Berrón, anunció que tras el pasar de los años, la zona presenta un hundimiento de 80 centímetros. También recalcó que existe un problema diferencial en cada tramo y que, por ello, cada espacio será evaluado de forma particular.

Pese a ello, el director del Metro, invitó a la gente a permanecer tranquila, asegurando que no existe ningún peligro.

“Decirles que tanto la estructura como la operación es absolutamente segura para los trenes y para nuestros usuarios, habrá acciones que emprenderemos y que están en proceso de evaluación, pero lo que queremos reiterar es que la estructura y la operación es absolutamente segura”. Refirió.

La Línea 9 tiene una afluencia promedio de 72 millones de usuarios anuales, y particularmente la estación Pantitlán, que conecta cuatro líneas, es de las más concurridas en la CDMX.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.

El demócrata marca hasta ahora 248 votos electorales, de confirmarse el triunfo en Michigan llegaría a los 264, y solo le faltarían 6 votos.

Si no se integra un frente opositor fortalecido, Morena seguirá en el poder y México continuará en el desastre y la tragedia.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Para solucionar el problema sólo se ha buscado extraer agua del subsuelo, pero sin realizar los estudios necesarios para determinar la calidad del agua que llega a los hogares, afirmó el alcalde Santiago Taboada.

La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.

En la Sierra del Mezquite, hacia el sur del estado de Durango, las clases en línea son una ilusión. En esta región, de mayoría indígena, siete de cada 10 habitantes viven en pobreza extrema y los aparatos electrónicos y el Internet son un sueño.

La máxima casa de estudios ya había autorizado el retorno de los estudiantes a principios de septiembre, en aquellas entidades que estuvieran en semáforo amarillo.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

Los periodistas debemos entender que necesitamos de una gran alianza con los sectores populares y darles voz, para que, ante embates como estos, no debamos nuestra defensa a las cúpulas del poder.

Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.

Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol

El programa de la Nueva Escuela Mexicana es un parche que solo simula que el gobierno está interesado en contribuir con la educación.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.