Cargando, por favor espere...
Un exfuncionario de la Casa Blanca calificó este miércoles como “una vergüenza” para Estados Unidos el primer debate presidencial entre el republicano Trump y el demócrata Biden.
“Creo que nadie ganó. Francamente, el debate fue un poco vergonzoso para el país”, expresó, Anthony Scaramucci, exdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNBC.
El primer debate presidencial realizado el martes para las elecciones del 3 de noviembre en EE.UU., entre el actual mandatario Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, estuvo marcado por ataques feroces, insultos y continuas interrupciones.
“No me gustó, creo que a la mayoría de la gente no le gustó ese debate”, señaló para luego destacar que debería haber un mejor sistema para controlar cómo se llevan a cabo los próximos debates, para que no se repita tal escenario “vergonzoso” y “desagradable”. Ambos candidatos tienen previstos realizar debates los días 15 y 22 de octubre próximo.
Scaramucci, quien anteriormente había expresado su apoyo a Biden, ha calificado al candidato demócrata como una “figura más agradable en comparación con Trump”. “Creo que Biden ganará los comicios”, ha agregado.
El primer debate de 90 minutos entre Trump y Biden desató una ola de repudios en el país norteamericano, diferentes políticos, expertos y funcionarios han censurado que la discusión fue más parecida a una pelea entre dos niños, que una oportunidad para abordar cuestiones importantes del país de cara a los venideros comicios.
“Con conversaciones cruzadas, mentiras y burlas, Trump pisotea el decoro en debate con Biden”, así describió el diario The New York Times la discusión, mientras que el portal Politico resumió lo ocurrido de este modo: El presidente (Trump) interrumpió e intimidó. Biden llamó al presidente un ‘payaso’. Chris Wallace, el moderador, se desesperó.
Las elecciones de EE.UU. se celebrarán el 3 de noviembre y, de momento, Biden es quien lleva un 50,3 % de aprobación a nivel nacional, mientras que Trump se queda en un 43,2 %, según la media de encuestas de la web FiveThirtyEight.
Con información de HispanTV
El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.
¿Qué va a venir en los próximos días, semanas y meses? ¿Qué negociará el PRI con Morena y AMLO, a cambio de su apoyo a dicha reforma? ¿Pedirá la concesión de algunas piezas en el ajedrez electoral de 2022?
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó este jueves a la comunidad mundial a crear un sistema de seguridad unificado para contrarrestar cualquier tipo amenazas contra la nación.
Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza.
López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".
En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.
Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.
"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo'".
Esta decisión del Papa Francisco permitirá que la comunidad cristiana de esas localidades crezca de la mano de sus raíces
Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.
La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.
Destacó que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias contra funcionarios públicos
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción