José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Cargando, por favor espere...
La mayoría de diputados de Morena pertenecientes a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobaron la extinción de 109 fideicomisos, cuyo saldo es de 68 mil millones de pesos.
Fueron 36 legisladores los que estuvieron presentes en la reunión ordinaria de la Comisión, de los cuales 20 votaron a favor, 15 en contra y una abstención. Los votos a favor de la desaparición de los fideicomisos forman parte de la bancada de Morena, a la cual se sumaron sus aliados del PT.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo Padilla en su intervención señaló que el dictamen tiene la modificación a muchas leyes por una razón muy sencilla, porque cada ley de cada sector pone al fideicomiso como el instrumento que le permite materializar el contenido legal y la política pública que ahí se contiene, por eso el de periodistas, el de atención a víctimas, el de apoyo a desastres tienen al fideicomiso como el espacio donde se incuba el recurso para hacer frente a la responsabilidad legal que se establece en la ley.
“¿Qué estamos haciendo ahorita? quitarle a todas esas leyes el instrumento que le permite cumplir esos compromisos y dejarlo a expensas de si va a haber recursos o no, en las dependencias, en las Secretarías, en las entidades en las cuales está sectorialmente puesto. Es verdaderamente un despropósito; el mandato de política pública y el mandato legal de cada ley no tendrá instrumentos para poderse cumplir”, destacó.
Comentó que el argumento principal para la eliminación de los fideicomisos se debe a la corrupción, sin embargo “no he visto un solo funcionario canalizado ante la justicia y exhibir las pruebas que corresponden a ello; primero. Segundo, si hay problemas de corrupción ¿por qué no modificar las reglas de operación para que no haya esa corrupción? pero no, ese fue el pretexto. La razón de fondo es, simple y llanamente, hacerse de una cantidad de recursos”.
A su vez, el diputado del PRI Fernando Galindo se pronunció en contra de la desaparición de los fideicomisos “nos manifestamos en contra de desaparecer 109 fideicomisos que benefician a diversos sectores de la población. Son fundamentales para la atención de los Desastres Naturales, la Ciencia y Tecnología, el Cine, los atletas de alto rendimiento y la Atención a Víctimas”.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Sheinbaum acusa corrupción en Fonden; Tapia, el señalado, es morenista
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.