Cargando, por favor espere...

La venganza de la 4T contra los científicos mexicanos
En estos días, la ciencia es menospreciada y odiada por el gobierno de la 4T, los científicos se han convertido en sus terribles enemigos y son tratados peor que los más torvos delincuentes del narcotráfico.
Cargando...

No es la primera vez en la historia que se persigue con saña a las personas sapientes. Desde la Edad Media, cuando dominaba la ignorancia y la superstición, se persiguió y asesinó a los que demostraban que el mundo podía explicarse fuera de la creencia en la divinidad. Por ello terminó Giordano Bruno en la hoguera y Galileo Galilei sin ojos. En México, el “Santísimo Tribunal del Santo Oficio” destruyó todo vestigio de un glorioso pasado y castigó con furia a los hombres naturales de esta tierra. En fechas recientes, el terrible racismo de Adolfo Hitler provocó la purga de científicos, intelectuales y artistas, además del holocausto a millones de personas. El 10 de mayo de 1933, los fanáticos nazis quemaron, en una hoguera pública, los libros de la intelectualidad de ese país y gritaron enardecidos: “si la destrucción de los científicos judíos significa la aniquilación de la ciencia alemana, nos pasaremos unos cuantos años sin ciencia”. ¿Quién iba a decir que entre los expulsados estaba Albert Einstein?

Tales ejemplos son imprescindibles porque, en estos días, la ciencia es menospreciada y odiada por el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), los científicos se han convertido en sus terribles enemigos y son tratados peor que los más torvos delincuentes del narcotráfico. Tres órdenes de aprehensión ha girado el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, contra 31 científicos, pero los hilos proceden directamente del Palacio Nacional, donde el Presidente se burla, exhibe y se ceba contra los científicos mexicanos; ha predispuesto a la opinión pública en su contra porque viajan constantemente a congresos internacionales con gastos pagados por el Foro Consultivo, órgano mediador entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la sociedad, constituido legalmente por científicos a quienes ahora se acusa de utilizar ilícitamente esos recursos, incluso de delincuencia organizada. La comunidad científica está azorada, no comprende el proceder de la 4T, que actúa con tal ferocidad como si se tratara de una venganza. Este episodio coincide con las ideas del titular del Ejecutivo Federal, quien ha dicho que para gobernar no se necesita mucha ciencia; con los errores de comunicación oral y escrita que con frecuencia comete la Secretaria de Educación Pública (SEP).

Al parecer, las críticas que los científicos hicieron al Conacyt por nombrar “Investigador nivel III” a Gertz Manero, cuyo único mérito fue plagiar un libro tienen ahora la persecución como respuesta.

En defensa de la ciencia y los científicos debo decir que éstos nunca han gozado de privilegios y recursos suficientes para sus investigaciones científicas y tecnológicas. La mayoría son mal pagados en universidades y centros de investigación donde el salario promedio de un docente con doctorado es de 16 mil pesos mensuales. Por esa razón, algunos de ellos, a la mínima oportunidad, se van a otros países; y hay que recordar que “la fuga de cerebros” es un grave problema en México. Una forma de compensar este injusto pago es acceder a los apoyos del Conacyt a través de la beca del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que, por cierto, fue retirada a los investigadores que trabajan en universidades privadas. En las instituciones de este nivel, sobre todo en las estatales, los científicos se saturan dando clases y tienen muy poco tiempo para realizar investigaciones; pero, además, no cuentan con equipos y laboratorios especializados parar realizarlas; tampoco disponen de los recursos monetarios suficientes. Es decir, la mayoría de los científicos mexicanos carece de lo indispensable para sus labores y debe “rascarse con sus propias uñas” y luchar para no perder el nombramiento del SIN, ya que muy pocos pueden ser funcionarios de la 4T.

El pueblo debe reaccionar y mostrar su solidaridad ante las agresiones a la comunidad científica; debe exigir el cese inmediato de la persecución contra los científicos, porque si bien éstos no realizan físicamente sus labores cerca del pueblo, los conocimientos que aportan son tesoros que lo benefician y contribuyen al progreso de las comunidades. Por ello es urgente y necesaria la defensa de la ciencia y de los científicos.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Arturo Fernández, hombre de 85 años, junto con su esposa, fueron despojados de su hogar mientras visitaban a su hijo en 2016. A más de seis años, la pareja sigue sin respuestas a pesar de haber comprobado ser los legítimos dueños de la vivienda.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.

No es cierto que Sheinbaum esté entre los gobernantes mejor evaluados; contar con 59 por ciento de aprobación en realidad significa que solo cinco de cada 10 capitalinos la respaldan.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

Los artistas acudieron a dejar la unidad móvil para su revisión por órdenes del síndico, pero una vez en el lugar de revisión les negaron la salida.

De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.

A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se le están complicando las labores administrativas y políticas porque no ha logrado mantener la unidad que su “líder moral”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le heredó al interior de Morena.

La cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, incluye en muchos sectores de la sociedad.