Cargando, por favor espere...

Los multimillonarios son los más beneficiados con la 4T: Defensoría Nacional
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
Cargando...

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, que merecen ser conocidas por los mexicanos, afirmó el licenciado Everardo Lara Covarrubias, asesor jurídico de la Defensoría Nacional de los Trabajadores (DNT).

El informe titulado “El monopolio de la desigualdad” registra lo que en reiteradas ocasiones la DNT ha explicado sobre “la gran concentración de la riqueza en pocas manos y el crecimiento acelerado de la pobreza, que muchas veces se trata de esconder mediante subterfugios estadísticos”.

 

El monopolio de la desigualdad 

En su análisis, Lara Covarrubias afirma, basado en el documento, que la riqueza de Slim y de Larrea equivale a la mitad de la riqueza de la población más pobre de Latinoamérica, pero ¿Cómo se formaron esas fortunas? ¿Cómo se formaron estas inmensas fortunas del sector privado?, cuestionó.

El presidente López Obrador sostiene que a partir del gobierno de Carlos Salinas de Gortari se privatizaron más de mil empresas del estado, beneficiando a un grupo de empresarios, a quienes se favoreció con concesiones, licencias y permisos.

Añadió que los capitalistas que se enriquecieron, Carlos Slim, German Larrea y Ricardo Salinas Pliego “siguen contando con óptimas condiciones para multiplicar aceleradamente sus fortunas”.

El incremento de la fortuna de Slim fue de 58% a partir de la pandemia de Covid-19, la de Larrea, 125%. Y en conjunto crecieron 70% en poco menos de cuatro años.

En ese sentido, el asesor jurídico de la DNT cuestionó sobre ¿cómo se incrementaron las fortunas estos magnates en tiempos especialmente duros para el pueblo, marcados por la pandemia del COVID-19, elevada inflación y debilitamiento económico, y cuando gobiernan supuestos defensores del pueblo que “no roban, no traicionan y no mienten”?

En realidad, reflexionó Covarruvias, no hay misterio en la pregunta, pues es lo natural en un sistema capitalista, mientras que la inflación se derivó de la guerra en Ucrania.

“El informe nos dice que el 60% de esa inflación fue artificialmente provocada para exprimir al pueblo y mantener las altas tasas de ganancia de los grandes capitalistas. De ahí se explica que “los altos precios de las mercancías provocados, al principio, por la escasez de granos derivada de la guerra en Ucrania, por la interrupción de las cadenas productivas y por la parálisis económica derivada de la emergencia sanitaria, nunca bajaron: como sí sucedió en otros países”, sentenció.

Everardo Lara también subrayó que “las clases poderosas quieren mantenernos en la miseria, el gobierno quiere sofocar toda protesta apaciguándonos con falsas ilusiones y los candidatos de los diferentes partidos quieren arrancarnos el voto con promesas que saben que no cumplirán”

“La única alternativa real que tenemos los trabajadores es unirnos y luchar por nuestro futuro”, finalizó.

 

Video completo:

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

El actual racismo mexicano encuentra raíces hondas, aunque no únicas, en la estructura socioeconómica virreinal.

El gobierno estatal se ha negado a atender y resolver las peticiones que se realizaron en materia de servicios y obras de infraestructura básica.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

El ‘Jefe Diego’ ha dicho que López Obrador utiliza su conferencia matutina para “acusar y condenar” a opositores.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.

En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.