Cargando, por favor espere...

Los multimillonarios son los más beneficiados con la 4T: Defensoría Nacional
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
Cargando...

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, que merecen ser conocidas por los mexicanos, afirmó el licenciado Everardo Lara Covarrubias, asesor jurídico de la Defensoría Nacional de los Trabajadores (DNT).

El informe titulado “El monopolio de la desigualdad” registra lo que en reiteradas ocasiones la DNT ha explicado sobre “la gran concentración de la riqueza en pocas manos y el crecimiento acelerado de la pobreza, que muchas veces se trata de esconder mediante subterfugios estadísticos”.

 

El monopolio de la desigualdad 

En su análisis, Lara Covarrubias afirma, basado en el documento, que la riqueza de Slim y de Larrea equivale a la mitad de la riqueza de la población más pobre de Latinoamérica, pero ¿Cómo se formaron esas fortunas? ¿Cómo se formaron estas inmensas fortunas del sector privado?, cuestionó.

El presidente López Obrador sostiene que a partir del gobierno de Carlos Salinas de Gortari se privatizaron más de mil empresas del estado, beneficiando a un grupo de empresarios, a quienes se favoreció con concesiones, licencias y permisos.

Añadió que los capitalistas que se enriquecieron, Carlos Slim, German Larrea y Ricardo Salinas Pliego “siguen contando con óptimas condiciones para multiplicar aceleradamente sus fortunas”.

El incremento de la fortuna de Slim fue de 58% a partir de la pandemia de Covid-19, la de Larrea, 125%. Y en conjunto crecieron 70% en poco menos de cuatro años.

En ese sentido, el asesor jurídico de la DNT cuestionó sobre ¿cómo se incrementaron las fortunas estos magnates en tiempos especialmente duros para el pueblo, marcados por la pandemia del COVID-19, elevada inflación y debilitamiento económico, y cuando gobiernan supuestos defensores del pueblo que “no roban, no traicionan y no mienten”?

En realidad, reflexionó Covarruvias, no hay misterio en la pregunta, pues es lo natural en un sistema capitalista, mientras que la inflación se derivó de la guerra en Ucrania.

“El informe nos dice que el 60% de esa inflación fue artificialmente provocada para exprimir al pueblo y mantener las altas tasas de ganancia de los grandes capitalistas. De ahí se explica que “los altos precios de las mercancías provocados, al principio, por la escasez de granos derivada de la guerra en Ucrania, por la interrupción de las cadenas productivas y por la parálisis económica derivada de la emergencia sanitaria, nunca bajaron: como sí sucedió en otros países”, sentenció.

Everardo Lara también subrayó que “las clases poderosas quieren mantenernos en la miseria, el gobierno quiere sofocar toda protesta apaciguándonos con falsas ilusiones y los candidatos de los diferentes partidos quieren arrancarnos el voto con promesas que saben que no cumplirán”

“La única alternativa real que tenemos los trabajadores es unirnos y luchar por nuestro futuro”, finalizó.

 

Video completo:

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

La llamada “Cuarta Transformación” no ofrece nada. El gobierno lópezobradorista ha cumplido ya su primera mitad y ante sus resultados evidentes el pueblo debe estar consciente de que su suerte no cambiará, que fue víctima de un nuevo engaño.

A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.

Todas las víctimas eran menores de un año y el 94.82 por ciento tenía seis meses o menos.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

Analistas prevén costos más altos y pérdida de control financiero.

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.