Cargando, por favor espere...

Le reclaman a AMLO falta de obra en municipios de Sonora; culpa al “elefante reumático”
El presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33.
Cargando...

  • Justifica incumplimiento de mudanza de SADER y falta de obra pública

La gira del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora se vio envuelto en polémicas, desde la inauguración de la Presa Pilares que, de acuerdo con el INAH, está suspendida por no proteger 44 sitios arqueológicos hasta reclamos por la falta de obras en municipios que gobierna Morena, los cuales han sido reprobados por sus ciudadanos.

No obstante, el presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33 que permitía la realización de este tipo de obras. Como en otras ocasiones así respondió el mandatario que fue cuestionado por la falta de obras que mantienen a vialidades de Sonora en muy mal estado.

Durante su conferencia matutina desde Ciudad Obregón, el presidente López Obrador también fue cuestionado sobre la falta de seguridad y obras públicas en los municipios donde gobierna Morena, como Cajeme, en donde el alcalde Sergio Pablo Marisca, es uno de los peor evaluados a nivel nacional. De acuerdo con consulta Mitosfky, se posiciona en el lugar 98 de 100 munícipes evaluados por la ciudadanía. El morenista apenas obtuvo un 13% de aprobación de los ciudadanos consultados.

Sonora

Sin embargo, no es el único alcalde con malos resultados. También se encuentran la edil de Hermosillo, Célida Teresa López Cárdenas, quien se ubicó en la posición 76%, puntaje que de acuerdo al criterio utilizado la ubica en un nivel bajo de aprobación. La edil trascendió en las redes sociales porque lloró en su  primer informe de labores al exponer la falta de recursos, tras los recortes que año con año ha venido realizando el gobierno federal para con los municipios.

A ello se suman la administración de Guaymas,  Sara Valle Dessens, que, durante los dos años gobernados por Morena en alianza con el PT, no ha habido crecimiento en empleo, en obras de drenaje sanitario, de electrificación, ni en vivienda digna para las familias humildes.

También el edil de Empalme, Francisco Javier Genesta Sesma, un empresario  envuelto en polémicas sobre nepotismo y desdén en la atención de los sonorenses. De acuerdo con Daniel Torres, dirigente local de Antorcha Campesina, la agravante es el trato, porque el edil morenista desprecia las solicitudes de drenaje, agua potable, pavimentación, electrificación, etc., respondiendo de la siguiente manera a quienes se atreven a solicitarle algo: “¿Quieres obras y servicios para tu gente? Ayúdame a gestionar el recurso y yo lo aplico para tu gente”.

sonora

Por último, el mandatario justificó por qué las instalaciones de la SADER no se han mudado a esa entidad, como prometió en campaña. López Obrador argumentó que si bien no se ha trasladado la dependencia que encabeza Víctor Villalobos, sí se ha apoyado a los productores. No obstante, ante el limitado número de apoyos que se han entregado dentro del programa de SEGALMEX, denominado precios de garantía, señaló que “apenas están empezando”. Esto luego de que reportara que, en 2020, la aplicación de recursos fue solo para 76 productores de maíz y frijol, con una comercialización de 7.5 millones para toda la entidad.

La falta de estos apoyos, así como el cambio en las reglas de su aplicación han generado movilizaciones y cierre de carreteras desde el año pasado y ha generado afectaciones a otras entidades como Sinaloa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

Solo una fuerza social organizada puede oponer una resistencia tanto para revertir el carácter jurídico de la norma, como para denunciar aquellos casos que se conviertan en atropellos reales.

Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.

La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.