Cargando, por favor espere...

Le reclaman a AMLO falta de obra en municipios de Sonora; culpa al “elefante reumático”
El presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33.
Cargando...

  • Justifica incumplimiento de mudanza de SADER y falta de obra pública

La gira del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora se vio envuelto en polémicas, desde la inauguración de la Presa Pilares que, de acuerdo con el INAH, está suspendida por no proteger 44 sitios arqueológicos hasta reclamos por la falta de obras en municipios que gobierna Morena, los cuales han sido reprobados por sus ciudadanos.

No obstante, el presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33 que permitía la realización de este tipo de obras. Como en otras ocasiones así respondió el mandatario que fue cuestionado por la falta de obras que mantienen a vialidades de Sonora en muy mal estado.

Durante su conferencia matutina desde Ciudad Obregón, el presidente López Obrador también fue cuestionado sobre la falta de seguridad y obras públicas en los municipios donde gobierna Morena, como Cajeme, en donde el alcalde Sergio Pablo Marisca, es uno de los peor evaluados a nivel nacional. De acuerdo con consulta Mitosfky, se posiciona en el lugar 98 de 100 munícipes evaluados por la ciudadanía. El morenista apenas obtuvo un 13% de aprobación de los ciudadanos consultados.

Sonora

Sin embargo, no es el único alcalde con malos resultados. También se encuentran la edil de Hermosillo, Célida Teresa López Cárdenas, quien se ubicó en la posición 76%, puntaje que de acuerdo al criterio utilizado la ubica en un nivel bajo de aprobación. La edil trascendió en las redes sociales porque lloró en su  primer informe de labores al exponer la falta de recursos, tras los recortes que año con año ha venido realizando el gobierno federal para con los municipios.

A ello se suman la administración de Guaymas,  Sara Valle Dessens, que, durante los dos años gobernados por Morena en alianza con el PT, no ha habido crecimiento en empleo, en obras de drenaje sanitario, de electrificación, ni en vivienda digna para las familias humildes.

También el edil de Empalme, Francisco Javier Genesta Sesma, un empresario  envuelto en polémicas sobre nepotismo y desdén en la atención de los sonorenses. De acuerdo con Daniel Torres, dirigente local de Antorcha Campesina, la agravante es el trato, porque el edil morenista desprecia las solicitudes de drenaje, agua potable, pavimentación, electrificación, etc., respondiendo de la siguiente manera a quienes se atreven a solicitarle algo: “¿Quieres obras y servicios para tu gente? Ayúdame a gestionar el recurso y yo lo aplico para tu gente”.

sonora

Por último, el mandatario justificó por qué las instalaciones de la SADER no se han mudado a esa entidad, como prometió en campaña. López Obrador argumentó que si bien no se ha trasladado la dependencia que encabeza Víctor Villalobos, sí se ha apoyado a los productores. No obstante, ante el limitado número de apoyos que se han entregado dentro del programa de SEGALMEX, denominado precios de garantía, señaló que “apenas están empezando”. Esto luego de que reportara que, en 2020, la aplicación de recursos fue solo para 76 productores de maíz y frijol, con una comercialización de 7.5 millones para toda la entidad.

La falta de estos apoyos, así como el cambio en las reglas de su aplicación han generado movilizaciones y cierre de carreteras desde el año pasado y ha generado afectaciones a otras entidades como Sinaloa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.

Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.

Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.

“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.

La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.

El abasto esta garantizado, sobre todo de aquellos productos de mayor demanda en estos días por el coronavirus.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.