Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno de AMLO privilegia las adjudicaciones directas: MCCI
Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.


Hasta abril, 77.2 por ciento de los contratos del gobierno han sido adjudicados directamente, pero esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

Con fecha de corte al 5 de mayo, la BASE DE DATOS DE COMPRANET registra 50,447 contratos por parte de la Administración Pública Federal durante 2020. De estos, el 77.2 por ciento han sido entregados por vía de la adjudicación directa, 16.5 por ciento por licitación pública y 6.3 por ciento mediante invitaciones restringidas.

Esta proporción de adjudicaciones directas es la más alta, sólo por debajo de 2017 y 2019, que fue el año con más contratos entregados por esta vía, con 78.1 por ciento, según un análisis de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Una parte de las adjudicaciones directas se encuentra en las instituciones que actualmente tienen una situación jurídica especial que les permite utilizar esta figura con mayor flexibilidad para poder adquirir material y equipamiento necesario para la atención del coronavirus. Esto no libra a estos procedimientos de posibles irregularidades, como ha sido ampliamente documentado con los casos de los contratos asignados para la adquisición de ventiladores A FAMILIARES DE POLÍTICOS.

Pero, si se restan los contratos de estas instituciones, así como de la Secretaría de la Defensa y Marina (que también son afectadas por el decreto que flexibiliza el uso de las adjudicaciones directas), destaca que el porcentaje de adjudicaciones directas es incluso superior, llegando a 82.5 por ciento. Esto quiere decir que, TAL COMO HEMOS SEÑALADO EN OCASIONES ANTERIORES, el uso y abuso de las adjudicaciones directas no es una consecuencia directa de la crisis actual, sino que es una práctica común del pasado que hoy continua vigente y, además, se utiliza con mayor intensidad en la administración pública fuera de las instituciones que actualmente están atendiendo la emergencia del coronavirus.

“Desde Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad continuaremos con el seguimiento de las contrataciones del gobierno, en especial de las adjudicaciones directas, para detectar posibles irregularidades y evaluar el cumplimiento de la obligación auto-impuesta de este gobierno de reducirlas, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

VERACRUZ.jpg

Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.

gatel.jpg

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".

lopez2.png

Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.

lopez.jpg

Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.

Camara2.jpg

El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.

Preocupa aumento de inseguridad a Coparmex

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

agricola.jpg

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

Presenta SNTE Pliego Nacional de Demandas 2024

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

lopez.jpg

La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.

Crisis educativa, el legado de AMLO al sector escolar

No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.

alfaro2.jpg

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

PEMEX.jpg

A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.

CRIS.gif

La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.

México: cinco años en un camino peligroso

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Investigación contra AMLO Sí existió: Xóchitl Gálvez

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.